¿Es necesaria una educación financiera?

¿Es necesaria una educación financiera?

Hace unos pocos días me sorprendió y me dio que pensar un tweet de la profesora Rosa Cañadell que afirmaba que la educación financiera es adoctrinamiento neoliberal y surge de la necesidad de los bancos, no de necesidades educativas. El tweet adjuntaba un reportaje del diario Público sobre el Informe Pisa financiero, en el que se repasaban argumentos a favor y en contra.  Si me sorprendió el tweet de la...
Servir, contar y decirnos cosas bonitas

Servir, contar y decirnos cosas bonitas

Hace apenas unos días recibí un emotivo email de Enrique Gómez, uno de los  profesores CPA (Con Pilas Alcalinas) del IES Marqués de Santillana. Enrique contaba que este curso los chicos y chicas del Aula de Compensación Educativa están fabricando en carpintería pequeños teatros japoneses, llamados Kamishibai, en los que narran cuentos de una forma muy original, y poesías dramatizadas y acompañadas con beatbox de la poetisa Gloria Fuertes. También han...
Identidad versus excelencia

Identidad versus excelencia

Los educadores inquietos y comprometidos, que se forman y desean ser buenos profesionales, son un colectivo muy exigente consigo mismo, ¡lo compruebo cada día! Con éxito discreto, a veces intento contener esa exigencia, porque demasiado frecuentemente acaba o bien en agotamiento docente o bien en intransigencia hacia lo que no es perfecto. Un ejemplo de ello es la confusión entre requisitos básicos y criterios de calidad. Cuando me formulan las...
Un propósito traza un camino

Un propósito traza un camino

Cada vez que me toca reflexionar con educadores acerca de la evaluación en proyectos de aprendizaje-servicio llega un momento en que nos percatamos que no compartimos suficientemente con los chicos y chicas qué cosas realmente pueden aprender. Parecería como si los objetivos de aprendizaje y el camino para conseguirlos a través de las actividades acabaran siendo más bien una estrategia oculta de los educadores. Pero si los chicos y las...
No todo lo valioso es cuantificable

No todo lo valioso es cuantificable

La evaluación de proyectos es un fantástico ejercicio de equilibrio. Lo constatamos ayer en el seminario para evaluadores organizado por el ICE de la Universidad de Barcelona a petición de las entidades que movemos los Premios Aprendizaje-Servicio. Como nuestra intención es difundir el aprendizaje-servicio, sería un error poner las cosas difíciles, complejas, que frenen o limiten el entusiasmo de los educadores. Pero, al mismo tiempo, hay que intentar ser claros...
Al final me va a gustar el fútbol

Al final me va a gustar el fútbol

Lo siento mucho: ¡nunca he sido futbolera! De pequeña el deporte rey en mi escuela -sólo de niñas- era el baloncesto. En el tiempo libre jugábamos a pichi o a matar, que era mi juego favorito y que quería decir tocar bastante violentamente con la pelota al adversario. ¡Un punto de sádica sí tengo! Para colmo, la única vez que jugué a fútbol en mi infancia me rompí la tibia...
No todo lo valioso es evaluable

No todo lo valioso es evaluable

Ayer estuve en una formación de docentes, compartiendo reflexiones y prácticas acerca cómo evaluar lo que aprenden los chicos y chicas en los proyectos de aprendizaje-servicio. Una de las diapositivas incluye la frase con la que he titulado este post. Y, curiosamente, apenas dos días antes tuve ocasión de reflexionar sobre ella, cuando recibí el número 104 de la revista de CLAYSS, el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. Este...
Cargando pilas en Extremadura

Cargando pilas en Extremadura

Entre las muchas cosas -¡afortunadamente muchas!- que me cargan las pilas y me suben la moral cuento la cercanía con personas energéticas, positivas e ilusionadas...¡es que se contagia!. Lo he vivido estos días en Cáceres. Repasando la agenda, casi no me lo puedo creer. Sigo viva y no estoy agotada ni mucho menos, sino llena de la energía transferida. En gran parte, las responsables del milagro son María García Barrantes y...
400 educadores enganchados al optimismo

400 educadores enganchados al optimismo

Me parece impresionante. Que 400 educadores se reúnan una tarde fría y lluviosa de un viernes. Que trabajen desde las 4 hasta las 8 y media: talleres, mesa redonda, ponencia, grupos de experiencias... sin apenas parar un segundo. Que previamente se reciban 60 pósters maravillosos, pulcramente editados, relatando prácticas de aprendizaje-servicio exitosas. Que todo el mundo tenga ganas de compartir, de intercambiar, de copiar lo que funciona. Una jornada para...
La cabra tira al monte… y al ApS

La cabra tira al monte… y al ApS

Cada vez me sorprende menos la cantidad de docentes que en su tierna juventud (o no tan lejos) fueron monitores, animadores, dinamizadores de movimientos juveniles, etcétera y ahora impulsan proyectos de aprendizaje-servicio desde la escuela. En el año 2006 el Consejo de la Juventud de España publicó un estudio muy interesante que aporta algunas claves: El movimiento asociativo juvenil: escuelas de ciudadanía. La valoración social de los aprendizajes en las...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad