Actualmente existen 17 grupos impulsores de aprendizaje-servicio en las siguientes Comunidades Autónomas:
Cataluña
Josep Maria Puig

País Vasco
«El aprendizaje-servicio es patrimonio de todos: una oportunidad tanto para cambiarnos a nosotros mismos a través del aprendizaje significativo como para cambiar el mundo entre todos a través del servicio significativo.»
Aitziber Mugarra

Comunitat Valenciana
«El aprendizaje-servicio puede ser una herramienta pedagógica que genere personas que quieran cuidar, que cuando sea necesario, partirán de esas experiencias y valores vividos, dotándolos de un compromiso social y de una amorosa forma de ver el mundo.»
Sergio Ferrandis

Comunidad de Madrid
«El ApS teje un universo de relaciones que conectan la escuela a su entorno, haciendo posible que nuestros menores tengan la oportunidad de participar activamente en la construcción de un mundo mejor»
Mar Cruz Mora

Cantabria
«El ApS permite que los estudiantes sean protagonistas y tengan un sentido de pertenencia a la comunidad que quieren transformar»

Navarra
«El aprendizaje-servicio solidario es aprender haciendo un servicio a la comunidad»
Andoni Ciriaco

Andalucía
«Para la Red Andaluza, el ApS está significando la oportunidad de hacer significativa la educación dándole un sentido solidario y, lo mejor es que hace protagonista del aprendizaje al propio alumnado y a los centros, transformadores de la sociedad»
Paco Barea

Castilla y León
«El aprendizaje- servicio es un virus que se contagia a todo aquel que lo prueba. Sus síntomas son la alta autoestima, el trabajo en equipo, el empoderamiento,…y sus consecuencias el aprendizaje curricular y el cambio social»
Isabel Díaz-Emparanza

Aragón
«Qué mejor manera de aprender que haciendo con tus compañeros de clase algo que merezca la pena por los demás, que mejore el barrio, la ciudad, el país, o incluso el mundo. Un niño que se sienta capaz de mejorar el mundo sin duda puede lograrlo»
Antonio López Polo

La Rioja
«Es una filosofía educativa que te permite el encuentro con el otro y con los otros, descubriendo capacidades en mí mismo y en los demás. Es volver a reencontrarte con oportunidades y posibilidades a través de nuestro compromiso con el entorno y la comunidad»
Cloty López

Extremadura
«El aprendizaje-servicio nos ayuda a poner el talento y la creatividad hacia la transformación social, convirtiéndose en una herramienta muy útil para alinear la educación hacia los ODS»
María García Barrantes

Asturias
«Los proyectos APS funcionan como laboratorios que permiten experimentar sobre nuestras cualidades como seres sociales y nuestras aptitudes para transformar la realidad. Facilitan dar el salto de la sensibilización al compromiso y se convierten en vacunas contra el fanatismo»
Jorge Antuña Rodríguez

Galicia
«El ApS es el ingrediente secreto de la educación. Quienes participan en los proyectos descubren y potencian su talento personal y social, creando redes de colaboración para mejorar su entorno o sensibilizar sobre causas concretas»
Susana Pérez

Canarias

«El ApS es una filosofía de aprendizaje que permite facilitar la transformación de entornos y contextos que, a su vez, permiten cambios en los comportamientos ofreciendo nuevas experiencias y escenarios educativos y sociales. De este modo, se reflexiona sobre lo que se aprende, dando calidad y significado al proceso: qué hacemos, por qué lo hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos»
Yolanda Ortega

Región de Murcia
«El ApS nos permite dar una oportunidad a la educación. Una oportunidad para motivar, implicar y dinamizar a nuestro alumnos realizando aprendizajes curriculares y siendo útiles a la sociedad, creando un entorno más justo y equitativo, a la vez que formando ciudadanos socialmente implicados y miembros activos de su propia comunidad»
Paco Hernández Valverde

Baleares
«El Aprendizaje-Servicio es transformativo y esperanzador. Nos ayuda a ilusionarnos no sólo con una educación de calidad, sino con un mundo mejor»
Berta Paz Lourido

Castilla-La Mancha
«El ApS supone la unión entre la persona y la comunidad. Es la oportunidad para crear lazos entre las personas que, sin duda, pueden cambiar el mundo»
Lidia Prieto Caro
