Cálida, caótica y divertida

Cálida, caótica y divertida

Esta mañana he corrido la Cursa de la Dona de Barcelona. Creo que es la cuarta vez que la corro, pero podrían ser más, porque antes no me las apuntaba. Ahora hasta tengo un excel donde voy recogiendo todas las carreras en las que participo. Este año se han inscrito 3000 mujeres más que el año pasado, llegando a 34.000, lo cual me parece muy positivo. Es un poco confuso llamarla...
En los platos de la balanza

En los platos de la balanza

Leía esta mañana Les altres restes de Franco i l'educació religiosa, el artículo que ha escrito Jaume Trilla para el Diari de l'Educació. La verdad es que me parece un buen artículo, aunque no comparta con el autor la intensidad de su rechazo hacia la asignatura de religión. Afortunadamente todavía conservo una mínima capacidad de apreciar opiniones divergentes a las mías, aunque en este caso la divergencia tampoco es que sea...
El reino de la inconsciencia

El reino de la inconsciencia

Todavía estoy impactada por El Reino. Me parece una gran película, con un guión, una dirección y una actuación impecable. La puedes describir como una trama de intriga acerca de la corrupción, pero encierra muchas más cosas y las va exponiendo con mucho realismo, sin contemplaciones. Como dice su director, Rodrigo Sorogoyen, es fruto del cabreo que tanto a la coguionista Isabel Peña como a mí nos produce ver la impunidad...
Claves del trabajo en red en el Aprendizaje-Servicio

Claves del trabajo en red en el Aprendizaje-Servicio

El trabajo en red es la serendipia del aprendizaje-servicio. Una serendipia es un resultado no buscado, como un regalo inesperado. Y la verdad es que el proceso de extensión del aprendizaje-servicio está activando un efecto que no era, por lo menos, lo principal que se perseguía.  La sorpresa ha sido cómo en todos estos años hemos ido reforzando el trabajo en red. Efectivamente, si para la mayoría  de los proyectos ...
Saltando a la comba sin cuerda

Saltando a la comba sin cuerda

¿Es una broma? - se lo pregunté a Gregorio Luri, después de leer su tweet: Hay una escuela en la que los niños saltan a la cuerda sin cuerda, para que los torpones no puedan tropezar... al final alcanzaremos la equidad por lo bajo. Estará prohibido tener la autoestima más alta que aquel que la tenga más baja. No me lo podía creer, pero el maestro Luri afirma que es...
"Cuidadanía", constancia y optimismo

"Cuidadanía", constancia y optimismo

¿No te pasa que a veces se te engancha con cola una palabra, le vas dando vueltas y no la sueltas? Eso me pasó a mí este fin de semana con la palabra cuidadanía. La aprendí de Joserra Orcasitas, uno de los cuarenta formadores entusiastas que nos reunimos para reflexionar, intercambiar y contaminarnos los unos a los otros en nuestro empeño de impulsar el aprendizaje-servicio. Bicheando en internet fui a...
Educar el pluralismo

Educar el pluralismo

Hace años el amigo Alberto Croce me contaba una anécdota muy reveladora de su barrio Malaver-Villate, en el municipio Vicente López, cercano a Buenos Aires. En el proceso de remodelación del que había sido un barrio de barracas, la cooperativa de vecinos tuvo ocasión de diseñar y decidir cómo iban a ser las futuras viviendas, un auténtico logro fruto de su lucha vecinal por unas condiciones de vida dignas. Los...
Trepar, correr, fracasar y soñar

Trepar, correr, fracasar y soñar

Una molesta infección bacteriana me ha impedido correr esta mañana la Cursa de la Mercè. Y me ha dado bastante rabia, porque me hacía mucha ilusión. Empecé a correr como resultado de una frustración, hace más de treinta y cinco años. Resulta que estábamos preparando una ascensión clásica al Balaitús, de 3.144m. por una de sus vías normales desde la vertiente francesa. Es la ruta que sale del refugio Larribet,...
¡Qué manía con los másters!

¡Qué manía con los másters!

Hace más de treinta años casi pierdo una amistad por negarme a ceder la recensión de un libro de Freinet para que pudiera plagiarla. La necesitaba para aprobar su curso de pedagogía en la universidad y, bueno, yo era una insensible incapaz de entender sus durísimas circunstancias personales: casada con dos hijos, trabajo de maestra, etcétera. Con reprobable falta de empatía, a mi me parecía que sus circunstancias eran tan duras...
¿Tertulias improbables?

¿Tertulias improbables?

Tal vez la montaña y el aire puro que he tenido el privilegio de disfrutar este agosto me han emborrachado de ingenuidad, me han inundado de espejismos o me han sacado de la realidad, vete tu a saber. El caso es que no dejo de pensar -sería mejor decir soñar- en una idea que me resulta tan bonita como improbable, sobre todo a las vísperas de un otoño que se...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad