¿Dónde está mi Francia?

¿Dónde está mi Francia?

Durante mi infancia, adolescencia y juventud, Francia era la encarnación del progreso y la civilización, el horizonte que debíamos alcanzar más pronto que tarde. Francia era la Revolución Francesa, frente a la sombra de la Inquisición; las ensaladas multicolores frente a la tristeza de las ensaladas españolas. Francia era la música, el cine, la literatura, la gastronomía y la política. La vitalidad asociativa de la Ley 1901 frente a las...
Creando presente

Creando presente

Participar es bastante más difícil de lo que parece. Demasiado frecuentemente se confunde con opinar, criticar y querer decidir... sin necesidad de arremangarse y esforzarse en hacer algo. El estudiante llamativo que interpela, que discrepa y que da la nota puede que sea creativo e implicado, pero con cierta frecuencia lo que tiene es un ego que se lo pisa. Y sin embargo, a veces pasa por "muy participativo", en...
Espíritu de encuentro

Espíritu de encuentro

¡Contamos contigo para el Patronato! - me dijo Roberto Flores, al que resulta muy, muy difícil, negarle nada. Respondí que sí y aquí estamos. Han pasado cinco años desde la constitución de Zerbikas Fundazioa y es impresionante lo que han conseguido nuestros amigos vascos. No sólo han divulgado el aprendizaje-servicio en Euskadi, sino que además han estimulado como nadie la creación de la Red Española de Aprendizaje-Servicio. En el libro del...
La empatía que no vale

La empatía que no vale

Soy una ferviente defensora de la educación de las habilidades para la vida en general y de la empatía en particular. Con el tiempo una se da cuenta hasta qué punto acaban siendo clave estas capacidades tanto en las relaciones personales como en la vida laboral y los proyectos profesionales. Pero creo que la empatía, como tantas otras, necesita un "para qué". Leo hoy en el periódico un fragmento del discurso antieuropeo...
Dibujitos

Dibujitos

En los dos cursos sobre aprendizaje-servicio que he estado impartiendo en Terrassa y en Girona propuse a los participantes que reflejaran sus ideas mediante dibujos esquemáticos, al estilo de las diapositivas con que suelo sintetizar los proyectos. Ma ha animado a ello la lectura de un libro que me regalaron por Navidad: Se llama Pensamiento Visual y es altamente recomendable para todas las personas que nos dedicamos a dar clases...
Lucecitas de alerta o avisos divinos

Lucecitas de alerta o avisos divinos

Cuando mi madre estaba en el hospital, mi padre me dió la targeta rosa que estaba a su nombre. Ten, me dijo, aprovéchala tú, porque ella ya no podrá hacerlo. La targeta rosa era para acceder gratuitamente o con descuento a la red de transportes metropolitanos de Barcelona. Yo, que nunca me había colado en el metro ni en el autobús, no supe resistirme a la tentación y me quedé...
¡Brava Antonella!

¡Brava Antonella!

¡No te pierdas esta miniconferencia de Antonella Broglia!: El espectáculo de la palabra. Fueron seis minutos de auténtica inspiración, en el espacio "masterclass" del programa Alaska y Coronas, en el que Antonella reivindicó el poder transformador de la oralidad en una sociedad emborrachada de imágenes. Yo también estoy saturada de ellas y noto cómo me he vuelto más impaciente y desatenta. ¡La cultura visual, con todas sus ventajas, también tiene contrapartidas!...
Por encima de la niebla

Por encima de la niebla

Cuando nos aficionamos a acampar en el Pirineo Central, en particular en la vertiente norte, cada mañana nos sorprendía una niebla espesa que rodeaba la tienda y nos enfriaba el ánimo. Uy, pensábamos, ¡mal día para ir de excursión! Pero estábamos equivocados. La niebla se ceñía en el valle. A la que ascendías quinientos metros, emergías de ella y te encontrabas con un sol espléndido, un auténtico regalo. Al poco...
Empobrecidos

Empobrecidos

Empieza a contar -contándote a tí, claro- cuántos de tus amigos y familiares se han quedado sin empleo. Cuántas personas queridas están angustiadas por su futuro y el de sus hijos o incluso están ya en el borde de la depresión. Contemos también aquellas personas próximas que, teniendo empleo, han visto poco a poco cómo éste se volvía frágil, impredecible e insuficiente. El círculo de la pobreza cada vez abraza...
Capital de barrio

Capital de barrio

El viernes acompañé a 16 estudiantes de Dirección y Administración de Empresas a Bellvitge, mi barrio querido. Desde que fui a vivir a Barcelona, hace ya diez años, cada vez que regreso siento una emoción especial al salir de la boca del metro y encontrarme con el que fue el paisaje del tramo más largo de mi vida. Cuando lo dejé era un barrio tranquilo y cómodo para vivir, con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad