¿Cómo sostener un jardín?

¿Cómo sostener un jardín?

Primer día de trabajo en Asunción, Paraguay. Al final de la conferencia, tres chicas jovencitas del Colegio Americano se han acercado a charlar conmigo un rato. Me querían explicar su proyecto de Service-Learning, y también preguntarme qué podían hacer para evitar que su próximo proyecto, la creación de un jardín en el colegio, desapareciera con el tiempo: ¡querían que fuera sostenible! Les he dado tres ideas, a ver si se...
Donde no hay sentido común

Donde no hay sentido común

Sierra de Guara. Río Vero. Un poco turbio, porque el día anterior había llovido. Ocho niñas de unos doce años y un guía. Sin duda, un buen conocedor de la zona, educado y simpático. Se cruzaron con nosotros a medio descenso. El guía era el único adulto en una excursión que, como poco, te lleva 6 horas. Y bajar el río entre caos de rocas, saltos, toboganes y largos tramos...
Querido Jesús Calleja

Querido Jesús Calleja

Justo estaba yo volviendo de Zermatt, en los Alpes suízos, cuando vuelven a emitir por la televisión el episodio en que subes a Santi Millán al Cervino, la montaña mítica. Como siempre me pasa cuando me tropiezo con algún programa marca Jesús Calleja, me quedo absolutamente enganchada. No sólo por la montaña, pasión que compartimos, sino porque comunicas de maravilla, me resultas auténtico y me caes muy bien. Bueno, y...
La mochila del Breithorn

La mochila del Breithorn

Hoy hemos subido al Breithorn, concretamente a su punta occidental de 4.165 metros. Desde la estación de telecabina Kleine Matterhorn, atacando la vía normal, hemos tardado 2 tranquilas horas con 30 bonitos minutos más. Una vía normal es el camino más fácil a un pico, pero fácil es un concepto que merece siempre ser matizado. Lo he comprobado cantidad de veces en la montaña, donde siempre se necesitan dos mochilas: la...
La oreja del adolescente

La oreja del adolescente

A una le gustaría que cuando su hijo adolescente comete alguna estupidez, de vez en cuando escuchara con atención la reflexión, la reprobación o las advertencias de su madre. Y, acto seguido, iluminado por la gracia divina, sollozara emocionado algo así como: Gracias, mamá, lo tendré en cuenta, no lo haré más... ¡que suerte tengo de contar con tus buenísimos consejos...! ¡Pero esto no ocurre!. Al menos, no con la...
En la marmita de Obélix

En la marmita de Obélix

Los que me tachan de hiperactiva tal vez no conozcan a quienes cayeron de pequeños en la marmita de Obélix. Bueno, en realidad la marmita era de Panorámix, el que preparaba la poción mágica. Al igual que Obélix, muchas personas exhiben una fuerza increíble, sobrehumana, sólo que más bien en el lado moral e intelectual de la cosa, no como el compañero de Astérix, que lo centraba todo en el...
Pedaladas por la Vega

Pedaladas por la Vega

Son cuatro chicos granadinos, Iván, Álvaro, Sergio y Paco, que, como ellos dicen, fueron educados en el respeto por nuestro Planeta. Se han propuesto pedalear desde Andalucía hasta llegar a la Toscana este verano, en 25 etapas. Salieron el 15 de julio. El proyecto se llama Pedaladas por la Vega. Su propósito es difundir los valores ecológicos de la Vega de Granada, hilando hermanamientos con otras vegas por el camino. Estos...
Pilares 3.0

Pilares 3.0

El tesoro que escondía la educación, como nos reveló Jacques Delors en el informe d ela Unesco de 1996, se aguantaba en cuatro pilares que rápidamente se hicieron famosos: el aprender a saber, a hacer, a ser y a vivir juntos. En aquel momento, su informe enfocaba un concepto holístico y humanista de la educación, en contraposición a la educación academicista, obsesionada con la transmisión de conocimientos. Vuelvo de la...
Mi nave de Grecia

Mi nave de Grecia

¡Qué difícil resulta construir una opinión fundamentada sobre el derrumbre económico y social de nuestro mundo! Al final, una escoge qué y a quién creer y casi seguro que la opción no es cien por cien racional ni científica. Yo acabo recurriendo a Vicenç Navarro y a Juan Torres López y reconozco que me mueve sobretodo la adhesión ética a sus análisis políticos. Lo de Grecia me revuelve las tripas y...
Pegajosas TIC

Pegajosas TIC

No sé rebatir tus argumentos, profe, pero sé que no tienes razón. Con esta frase, Carlos González aportó una anécdota personal en el evento Gestionando hijos, explicando hasta qué punto le había hecho reflexionar uno de sus alumnos. La frase se quedó rebotando como una pelotita en mi cabeza, porque creo que se trata de una sensación muy intensa que todos tenemos a veces. Por ejemplo, a mí me pasa con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad