Desenpolvar palabras

Desenpolvar palabras

¿Durante cuánto tiempo vamos a tener castigadas de cara a la pared a cantidad de palabras cuyo falta principal parece ser el haberlas relacionado en un momento de la historia con el poder retrógrado o el conservadurismo más rancio? La lúcida reflexión de Antoni Gutierrez-Rubí sobre El espíritu de la política, me anima a ir confeccionando una lista de aquellas que, a día de hoy,  me resultan más necesarias de rehabilitar,...
Alergia al No

Alergia al No

Hace años tuve que cambiar el título de un folleto dirigido a padres y madres sobre prevención de drogodependencias, porque aparecía la palabra maldita en medio de una frase. Yo pensaba que ya nos habíamos curado de esa alergia, pero compruebo que todavía está bastante extendido en determinados sectores educativos el criterio de evitar la palabra "no" en los mensajes destinados a prevenir, impedir o prohibir las conductas rechazables. Se utilizan argumentos del estilo: a) Busquemos...
En beta permanente

En beta permanente

Ayer acabé mi flamante curso sobre la web 2.0, del que espero haber sido una buena alumna. Los profesores, Miquel Ángel Prats y Ladis Girona lo hicieron muy bien. Una ya no está para gurús sobrados de esos que discursean justo para que no les entiendas y, por el contrario, lo que se agradece es el estilo didáctico directo, fresco y cargado de sentido del humor de estos expertos. El curso me...
Diez minutos de nostalgia

Diez minutos de nostalgia

Ayer por la mañana estuvimos en el acto de homenaje a Vicenç Arias, el amigo que todos quisimos tener y que nos dejó hace un mes. La Fundació Catalana de l'Esplai puso su nombre al refugio junto al embalse de Camarasa, un lugar estupendo para campamentos y actividades de aventura. Suena muy bien: Refugi Vicenç Arias. Una vez más nos volvimos a encontrar un puñado de amigos contentos por el hecho de...
Impulsando cambios

Impulsando cambios

El jueves pasado estuve en el Forum Impulsa organizado por la Fundació Príncep de Girona. Fuí con Pericles, María y Kenny, compañeros de la Red Ashoka. La mayoría de las intervenciones me parecieron estupendas. En particular disfruté mucho de la ponencia inaugural de Muhammad Yunus a quien nunca había oído hablar en directo. También me resultaron muy sugerentes Zaryn Dentzel, Inés Sanguinetti -que nos hizo levantar de la silla y patear el suelo...
A por la excelencia con equidad

A por la excelencia con equidad

Ayer estuve en el primer encuentro de aprendizaje-servicio de las universidades  españolas, organizado por el ICE de la Universidad de Barcelona. Asistieron 60 profesores de diversas Comunidades Autónomas. Y además contamos con la participación de representantes de Argentina y Brasil. ¡Fue un encuentro lleno de energía positiva!  En el primer panel que abrió el acto, Miquel Martínez subrayó la importancia de enfocar la calidad en la universidad como suma de excelencia...
Ejercer de padres

Ejercer de padres

Ayer estuve en la presentación de la Fundación Universidad de Padres, que dirije el filósofo José Antonio Marina. Me parece una experiencia muy interesante. En ella los padres y madres se forman online para aprender a cumplir lo mejor posible con su función parental. Creo que vale la pena explorar esta vía, porque todos nos lamentamos del poco éxito -hablo en general, ¡que también hay excepciones!- de las tradicionales escuelas de madres...
Enemigos o rivales… ¿no hay nada más?

Enemigos o rivales… ¿no hay nada más?

No sé por qué me da la impresión de que la crisis va a disparar la rivalidad entre las asociaciones o entidades sociales que atienden el mismo segmento de población o problemáticas similares. Sus usuarios o destinatarios (personas con algún tipo de dificultad, niños, ancianos...) no coinciden exactamente con sus "clientes", que muchas veces son las administraciones públicas o las entidades privadas dispuestas a pagar los servicios. Si hay restricciones económicas, el trocito de pastel...
La fábrica de cariño

La fábrica de cariño

Lo que vosotros tenéis es una fábrica de cariño, le dijo Pericles a Faustino, refiriéndose a la UTE. Estábamos en Avilés (Asturias), en la reunión semestral de los emprendedores sociales de Ashoka. Llovía a cántaros como toda la semana,  y acabábamos de visitar la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona. Después de ver las instalaciones y los talleres de electricidad, informática y carpintería, pasamos dos horas con un...
Voluntariado

Voluntariado

¿Por qué nos interesa el aprendizaje-servicio a las entidades de voluntariado?En el momento actual, y en diversas poblaciones, muchas asociaciones de voluntariado y entidades sin afán de lucro están desarrollando con éxito proyectos de aprendizaje-servicio, en colaboración con escuelas, institutos y centros de educación no formal.Estas prácticas confirman que el aprendizaje-servicio no sólo contribuye a luchar contra el fracaso escolar y a mejorar la cohesión social en los barrios y poblaciones, sino...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad