De patitas a la calle

De patitas a la calle

Durante este mes de julio dos amigos míos han sido despedidos de sus respectivos puestos de trabajo. No se conocen entre sí y viven en ciudades distantes. No tienen nada que ver el uno con el otro. Pero comparten características comunes: ambos rondan los sesenta años; ambos han estado fuertemente comprometidos con sus empresas, asumiendo responsabilidades importantes; y ninguno de los dos se esperaba este desenlace. Ha sido algo más...
Llorando con las Perseidas

Llorando con las Perseidas

Faltan dos semanas para disfrutar de las Perseidas, las lágrimas de San Lorenzo. Justo el tiempo que calculo que se necesita para leer, saboreando lentamente, La más bella historia del mundo. Un libro que me ha cautivado y que estoy leyendo por segunda vez, precisamente para emocionarme más, si cabe, con las Perseidas, a las diez de la noche, en el puente medieval sobre el río Alcanadre, donde espero estar el...
Por favor, no destaques

Por favor, no destaques

Hace unos días, en una actividad de formación para docentes, estábamos compartiendo estrategias para arrancar las reuniones de padres y madres con pequeños  trucos divertidos o motivadores, aquellos que enganchan al público a la primera. Para subir la moral, vaya. Un profesor me sorprendió con una observación que, francamente, no se me había ocurrido. Sugirió que el uso de estos recursos de animación podía ser una fuente de problemas, por...
La aventura de querer permanecer

La aventura de querer permanecer

¿Puede durar un programa educativo más de 20 años? En la era del culto a lo efímero, parece imposible, pero La Aventura de la Vida lleva ya 25 años dando guerra con cromos, cuentos, cómics, vídeos, una página web, apps... todo ello para promover la salud en Educación Primaria, con mensajes claros, directos, inocentes y tiernos. Desde el inicio el programa partió de un concepto holístico de salud, incorporando la...
La mala gente existe y está aquí cerca

La mala gente existe y está aquí cerca

Tras la violación de una joven por parte de cinco hombres en los Sanfermines, las dos únicas buenas noticias son la detención de los criminales y la manifestación de rechazo por parte de decenas de miles de ciudadanos en Pamplona. Lo del rechazo popular no es baladí. La mentalidad bien extendida de que fiesta es igual a alcohol y que en fiestas todo vale se acaba concretando en una anestesia...
¡Cuidadín con el paidocentrismo!

¡Cuidadín con el paidocentrismo!

El axioma clásico de la pedagogía moderna, poner al niño en el centro de la educación, tiene sus peligros, habida cuenta de lo fácilmente que se nos va la olla con los ilusionismos pedagógicos. Si ponemos al niño en el centro de la educación... ¡procuremos al menos que no se entere!. Porque si bien se comprende la intención educadora, bastante egocentrismo acumula actualmente la infancia como para reforzarlo. No me...
¡Que no falten renacuajos!

¡Que no falten renacuajos!

Acabo de leer Educar en el asombro, otro bestseller estupendo, muy recomendable, de Catherine L'Ecuyer. Creo que debería ser de lectura obligatoria para todos los educadores, pero tal vez muy especialmente para los monitores de colonias y campamentos. El libro pone en valor el impacto del descubrimiento de la naturaleza en los niños y niñas. Y alerta de los peligros de la sobreestimulación, del bombardeo de efectos especiales y artificiales,...
¿Raros o normales?

¿Raros o normales?

Hace unos días, leyendo el post La meva família son "raros"... i què? en el blog de  Anna Ramis -que recomiendo a todos los educadores- descubrí que, bajo una situación parecida, la familia de Anna y la mía habíamos respondido de manera aparentemente diferente. Como que tengo mucha afinidad con Anna, me intrigó ahondar un poco en esto y me puse a recordar... Durante la infancia de mi hija nosotros también comprobamos...
¿Por qué negamos los matices?

¿Por qué negamos los matices?

Una vez estaba conversando con unos buenos amigos acerca de un par de líderes políticos latinoamericanos de izquierdas y confesé que, a pesar de compartir buena parte de sus postulados y actuaciones, no podía aprobar el estilo dogmático, demagógico o pendenciero que -al menos yo- percibía. ¡Me metí en un berenjenal!. Automáticamente, se borró por arte de magia la primera parte de mi reflexión -lo que compartía e incluso admiraba...
Enseñando el ratón a la abuela

Enseñando el ratón a la abuela

¡Pincha con el ratón! El alto ejecutivo de la empresa multinacional –vamos a llamarle Manuel- se desgañitaba intentando enseñar en balde cuatro nociones de informática básica a una abuelita de barrio, a la que llamaremos Paquita. Era su momento de voluntariado y la cosa tenía que funcionar, pero no por gritar más funcionaba mejor: La mujer le miraba con asombro sin entender una palabra... ¿pinchar qué? ¿cuál ratón? Pero el...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad