¿Por qué los textos tienen que ser bonitos?

¿Por qué los textos tienen que ser bonitos?

¿A quien puede gustarle tomar un vino delicioso en un vaso de plástico? ¿Una paella insuperable con cubiertos oxidados? No, no me sirve eso de que lo importante es el contenido de un escrito y que fijarse en la forma es una frivolidad. ¡No lo es en absoluto! Claro que no me refiero a la ortografía y la gramática, que eso ya ni hace falta discutirlo. Me refiero a tener...
Por favor, no destaques

Por favor, no destaques

Hace unos días, en una actividad de formación para docentes, estábamos compartiendo estrategias para arrancar las reuniones de padres y madres con pequeños  trucos divertidos o motivadores, aquellos que enganchan al público a la primera. Para subir la moral, vaya. Un profesor me sorprendió con una observación que, francamente, no se me había ocurrido. Sugirió que el uso de estos recursos de animación podía ser una fuente de problemas, por...
¡Cuidadín con el paidocentrismo!

¡Cuidadín con el paidocentrismo!

El axioma clásico de la pedagogía moderna, poner al niño en el centro de la educación, tiene sus peligros, habida cuenta de lo fácilmente que se nos va la olla con los ilusionismos pedagógicos. Si ponemos al niño en el centro de la educación... ¡procuremos al menos que no se entere!. Porque si bien se comprende la intención educadora, bastante egocentrismo acumula actualmente la infancia como para reforzarlo. No me...
¡Que no falten renacuajos!

¡Que no falten renacuajos!

Acabo de leer Educar en el asombro, otro bestseller estupendo, muy recomendable, de Catherine L'Ecuyer. Creo que debería ser de lectura obligatoria para todos los educadores, pero tal vez muy especialmente para los monitores de colonias y campamentos. El libro pone en valor el impacto del descubrimiento de la naturaleza en los niños y niñas. Y alerta de los peligros de la sobreestimulación, del bombardeo de efectos especiales y artificiales,...
¿Raros o normales?

¿Raros o normales?

Hace unos días, leyendo el post La meva família son "raros"... i què? en el blog de  Anna Ramis -que recomiendo a todos los educadores- descubrí que, bajo una situación parecida, la familia de Anna y la mía habíamos respondido de manera aparentemente diferente. Como que tengo mucha afinidad con Anna, me intrigó ahondar un poco en esto y me puse a recordar... Durante la infancia de mi hija nosotros también comprobamos...
Que la pedagogitis no ahogue el sentido común

Que la pedagogitis no ahogue el sentido común

¿Estoy soñando o se percibe un renacimiento del antiautoritarismo en la pedagogía? ¡La verdad es que esto me trae muchos recuerdos! Hace muchos, muchos años, en una galaxia muy lejana... Yo tenía 17 años y ese verano hice un curso intensivo de alemán. La profesora que me tocó solía tomar un tema concreto, a modo de centro de interés, y todas las lecciones de alemán versaban sobre el mismo. Ese...
Además de llorar, también podemos sollozar

Además de llorar, también podemos sollozar

¿No estamos usando un lenguaje un poco complicado para los niños y niñas de ocho años? - le pregunté a Roberto Flores. Era a finales del siglo pasado y estaba yo entonces elaborando la adaptación al catalán de La aventura de la vida, un programa de educación para la salud promovido por EDEX. Roberto me respondió con lucidez: Sí, ya sé que si ponemos "Héctor estaba llorando" se entiende mejor que...
12 miradas sabias y diferentes

12 miradas sabias y diferentes

Acabo de leer Educar millor (Educar mejor), un compendio de entrevistas  que reúne la sabiduría de once profesionales de trayectorias diversas y con visiones diferentes. Por supuesto, el sabio número doce es Carles Capdevila, el autor de esta recopilación, que tiene la habilidad de sacar brillo a los otros once. Justamente lo que más me gusta del libro es la mezcla de puntos de vista. No es lo mismo lo...
Donde no hay competencia, que fluya la sensibilidad

Donde no hay competencia, que fluya la sensibilidad

Le debo al profesor Josep Maria Lozano la reflexión sobre la antinomia entre competencia y sensibilidad, así como la foto poética que acompaña este post. Tal vez no somos competentes cantando o tocando ningún instrumento, pero eso no nos impide disfrutar de una melodía... Diferenciar ambos conceptos me resulta muy útil: ¡cada día compruebo hasta que punto necesitamos entrenarnos en el trabajo en red y en la gestión de la diversidad...
Hasta las narices de la pedagogía-bicarbonato

Hasta las narices de la pedagogía-bicarbonato

Bueno, pues sí, ya estoy harta. Sólo me faltaba leer que los drones pueden llegar a convertirse en regalos estrella estas navidades, incluso para niños. Como siempre que acecha algún peligro, se alzan inmediatamente voces clamando por llevar a cabo alguna labor pedagógica para enfrentarse a ello. Y no es que yo no esté de acuerdo con hacer esa labor, claro que lo estoy, pero me toca las narices poner el...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad