Proyectos educativos inspiradores y luminosos

Proyectos educativos inspiradores y luminosos

Tienen en común que merecieron alguno de los Premios Aprendizaje-Servicio 2017; que el alumnado desarrolló su talento al servicio de los demás; que el impacto educativo y social fue evidente... Son prácticas sencillas, no venden humo, tienen efecto carambola porque provocan resultados positivos en cadena. Iluminan e inspiran. Nos emocionaron a todos en el acto de entrega de los premios, cuando los chicos y chicas expresaron sus vivencias y su...
Lo que (casi) nadie se imagina de la RedApS

Lo que (casi) nadie se imagina de la RedApS

-Dile a tu secretaria que me envíe el documento definitivo. -No tengo secretaria- respondo sonriendo. -Bueno, quería decir la secretaria de la Red. -La Red no tiene secretaria, tampoco. Ni contable, ni conserje, ni sede, ni teléfono propio... -¿Cómooooo? Entonces... ¿cómo hacéis las cosas?  Esta conversación, con ligeras variantes, se repite de vez en cuando. Casi nadie entiende como la Red Española de Aprendizaje-Servicio ha aguantado 10 años sin tener...
Esto ya no hay quien lo pare

Esto ya no hay quien lo pare

Hace 10 años nos encontramos en Portugalete, País Vasco, un grupo de catalanes, un grupo de vascos y un grupo de madrileños... ¡como si fuera un chiste! Teníamos en común las ganas de intercambiar y reflexionar juntos acerca del aprendizaje-servicio, un auténtico descubrimiento educativo en el que llevábamos trabajando los últimos años. El encuentro fue tan positivo, que el ayuntamiento de Portugalete nos dijo: ¡Volved el año que viene! Y...
Cita con la educación comprometida

Cita con la educación comprometida

Tuve una vez un alumno en la universidad, vamos a llamarle Alf, muy listo y muy simpático, que me decía: Mira, Charo, esto de la solidaridad está muy bien, pero ya me plantearé ser solidario una vez haya acabado la carrera, tenga un buen trabajo y gane suficiente dinero. Alf estuvo muy contento durante todo el curso, y participó activamente y con entusiasmo en el proyecto de aprendizaje-servicio que contenía...
Fin del entrenamiento

Fin del entrenamiento

Acabó ayer mi máster anual, el Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio de Argentina. Un gran entrenamiento a todos los niveles: grandes experiencias a compartir, reencuentro con viejos amigos, nuevas ideas y enfoques, nuevos contactos personales... Estuve corriendo estos días por Puerto Madero, pero para el Seminario es necesario calzarse unas buenas zapatillas mentales, porque hay que correr en el camino de la enorme y rica diversidad de procedencias de los participantes y...
Los que luchan toda la vida

Los que luchan toda la vida

No es lo mismo profesional que técnico, afirmó Daniel Filmus en el panel sobre lel balance de los 20 años de desarrollo del aprendizaje-servicio en Argentina. El trabajador técnico aplica lo que el trabajador profesional produce. Y en el caso del aprendizaje-servicio, han sido y son necesarios educadores muy profesionales, capaces de producir y no sólo transmitir conocimientos, los que han permitido este expansión en el país. Por otro lado, para...
Pensar más despacio

Pensar más despacio

Confieso que soy de naturaleza precipitada. Mi tendencia no ya a la acción, sino al activismo, puede ser mareante para los que me rodean. Cuando se me ocurre hacer algo, sin darme cuenta ya me estoy levantando para hacerlo. Casi sin pensar y a veces sin el casi. Eso no es bueno. Reconozco que debería mejorar mi capacidad de reflexión y que esto no deja de ser un problema en...
Margullir en red

Margullir en red

Una de las muchas cosas interesantes que consigo viajando por las españas es aprender palabras nuevas, como ésta de margullir, que nos regaló el profe Pedro César González Cabrera hace tres días en Valsaín, Segovia. Según el diccionario de la Academia Canaria de la Lengua, margullir significa acodar, o sea, meter bajo tierra un sarmiento largo sin separarlo del tronco, dejando fuera el extremo, para que la parte enterrada eche raíces...
Ven primero a ayudarme

Ven primero a ayudarme

... Al fundador de los Amigos de Emaús le gusta explicar que el movimiento empezó el día que un individuo suicida, que acababa de salir de la prisión, le pidió ayuda. Su respuesta fue: Ven primero a ayudarme a realojar a estas familias que están en la calle, después me ocuparé de ti. Esta persona se convirtió en el colaborador más cercano y contribuyó al nacimiento del movimiento. En lugar...
¿Es que nadie les da las gracias?

¿Es que nadie les da las gracias?

Hace muuuuchos, muuuuchos años, cuando mi hija era pequeña, al final del curso escolar llamé por teléfono a su maestra para darle las gracias. Por la profesionalidad, por el cariño, por la paciencia y dedicación, por los resultados... en fin, por todo. Se hizo silencio al otro lado de la línea. Pensé que se había cortado la comunicación. Pero no. Cuando reaccionó me dijo, con un hilo de voz: es...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad