Todo regalo verdadero

Todo regalo verdadero

Todo regalo verdadero es recíproco... Dar y recibir son lo mismo. Esta cita de Jorge Luis Borges ilustraba esta mañana, en la inauguración del 13º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, el enfoque participativo de la educación solidaria  en Argentina. Las prácticas solidarias ofrecen a los chicos y chicas oportunidades de aprendizaje, relaciones, apertura al mundo. Todo eso es lo que los jóvenes obtienen a cambio. Claro que "dan", pero también "reciben". No...
Tzhoecoen

Tzhoecoen

Significa "mensajero de Dios", o "el que trae el saber" en lengua mochica, una cultura preincaica. Además, Tzhoecoen es el nombre de una revista científica de la Universidad Señor de Sipán, cuyo último número monográfico está dedicado al aprendizaje-servicio. Este ha sido uno de los frutos tangibles de trabajo colaborativo entre los miembros de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio. En esta red, que esta mañana ha celebrado su tradicional encuentro en Buenos Aires, cada año nos reunimos más...
La semana argentina

La semana argentina

Empezó en Buenos Aires la semana internacional de aprendizaje-servicio.  Como cada año, el Ministerio de Educación y CLAYSS, con el apoyo de la OEI, organizan un conjunto de eventos -la semana internacional- alrededor del seminario internacional, que este agosto cumple 13 ediciones. En Argentina, a diferencia de otros países vecinos, como México, Venezuela o Colombia, el aprendizaje-servicio despertó primero en la escuela y más tarde en las universidades. Pero con el tiempo ha...
Anochecer

Anochecer

Este verano, en lugar del habitual novelón de seiscientas páginas con el que me suelo equipar, me apetecía releer alguna cosa de Isaac Asimov. En su momento devoré un montón de libros de este autor. Probablemente no era un literato excelente, pero a mí me tenía fascinada con sus robots y sus fundaciones. Leyendo a Asimov revivía las mismas sensaciones que en mi adolescencia me había provocado Julio Verne. La mezcla de aventuras...
Resplandor de eternidad

Resplandor de eternidad

Conocía las Dolomitas, pero nunca, hasta este verano, había estado en el Tirol. Siempre me impacta la grandiosidad de estas montañas, de una belleza que casi duele. Y siempre vuelve a vibrar en mi corazón la poesía de Joan Maragall: Torno de la dolçor de les muntanyes i de veure el mar blau de dalt dels cims: tot era ple de llum i d'alegria pels plans brillaven tremolant els rius. Tot era aprop i lluny, i...
El tesoro azul

El tesoro azul

Hace apenas cinco años yo no me hubiera atrevido a bañarme en la playa del Prat de Llobregat. Pero pocos días antes de partir para la montaña nos acercamos una mañana y quedamos alucinados del cambio que se ha producido. Arena limpia, agua limpia y nada de aglomeraciones. ¿Quien dice que no se pueden cambiar las cosas?. ¿Qué es lo que ha pasado? Pues está bastante claro: voluntad política, priorización, recursos,...
Trabajitos de verano

Trabajitos de verano

¿Cuáles son los primeros empleos de los adolescentes, sus primeras experiencias laborales? ¿Qué valor formativo tienen para ellos? El miércoles pasado apareció un artículo sobre La inmersión de los jóvenes en el mundo laboral que me dio que pensar. El reportaje reunía algunas afirmaciones de las que disiento, aunque comprendo la preocupación de los expertos consultados por la calidad del trabajo y la calidad de la formación. La primera afirmación,...
Desenpolvar palabras

Desenpolvar palabras

¿Durante cuánto tiempo vamos a tener castigadas de cara a la pared a cantidad de palabras cuyo falta principal parece ser el haberlas relacionado en un momento de la historia con el poder retrógrado o el conservadurismo más rancio? La lúcida reflexión de Antoni Gutierrez-Rubí sobre El espíritu de la política, me anima a ir confeccionando una lista de aquellas que, a día de hoy,  me resultan más necesarias de rehabilitar,...
Alergia al No

Alergia al No

Hace años tuve que cambiar el título de un folleto dirigido a padres y madres sobre prevención de drogodependencias, porque aparecía la palabra maldita en medio de una frase. Yo pensaba que ya nos habíamos curado de esa alergia, pero compruebo que todavía está bastante extendido en determinados sectores educativos el criterio de evitar la palabra "no" en los mensajes destinados a prevenir, impedir o prohibir las conductas rechazables. Se utilizan argumentos del estilo: a) Busquemos...
En beta permanente

En beta permanente

Ayer acabé mi flamante curso sobre la web 2.0, del que espero haber sido una buena alumna. Los profesores, Miquel Ángel Prats y Ladis Girona lo hicieron muy bien. Una ya no está para gurús sobrados de esos que discursean justo para que no les entiendas y, por el contrario, lo que se agradece es el estilo didáctico directo, fresco y cargado de sentido del humor de estos expertos. El curso me...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad