¿Alguien canta?

¿Alguien canta?

Canciones épicas, de protesta, de denuncia, de mani o de fuego de campamento... canciones que todo el mundo sabía, por lo menos el estribillo, a esas canciones me refiero. Bueno, pues hablábamos con Joan Solé Amigó de que parece que casi nadie las canta ya. ¡Rectifico! Hace unos días, en el metro de Barcelona, un grupo de amigotes del tipo "vamos a celebrar la despedida de soltero y se va...
www.aprendizajeservicio.net

www.aprendizajeservicio.net

  Cuando constituimos la Red Española de Aprendizaje-Servicio el pasado mes de noviembre nos propusimos hacer pocas cosas, pero útiles y buenas. Lo de pocas es porque el aprendizaje-servicio debe construirse de abajo a arriba y, por tanto, son los nodos de la red los que deben ir impulsando y tejiendo proyectos en cada territorio. A la red le toca ser ligera y sostenible: un espacio colectivo y plural para...
Todas las miradas suman

Todas las miradas suman

¡Y algunas multiplican! Como las de José Antonio Marina, Antonio Rodríguez de las Heras y Joan Manuel del Pozo, en el X Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, que tuvo lugar la semana pasada en Alcalá de Guadaíra. José Antonio Marina presentó la mirada de las Ciudades con Talento, convencido de que los problemas educativos tienen solución rápida y muchos de ellos sólo se solucionan en los municipios. Puesto...
"Educaderos"

"Educaderos"

Lo pongo entre comillas para que nadie piense que es un error tipográfico. Esta genial palabra no es mía, es un invento de Gina, de la Fundación Pere Tarrés. Le salió espontáneamente en su ponencia de Medellín. La palabra no existe, pero podría. Un educadero sería algo así como una olla donde hierve la educación, o dicho menos metafóricamente, un lugar donde se educa de manera consistente, no de manera...
El aprendizaje emocionante

El aprendizaje emocionante

Vale la pena que eches un vistazo a este reportaje: el día 7 de marzo la Televisión de Cataluña emitió un episodio sobre Inteligencia Emocional en el programa Singulars, entrevistando al profesor malagueño Pablo Fernández Berrocal. La entrevista, en castellano, es muy interesante, como todas las que produce este programa, que tiene una estructura muy didáctica, como de clase (con pizarra, powerpoint, películas...) y sin aburrir en ningún momento. Además, para...
La granja de Fedar

La granja de Fedar

Antes de partir para Cali, Raúl Collazos nos llevó a visitar este trocito de paraíso a pocos kilómetros de Popayán: la granja de Fedar. Se trata de uno de los espacios de más alta calidad educativa y paisajística que he visto. Acoge de las 7 de la mañana a las 4 de la tarde a unos 90 chicos y chicas con discapacidad psíquica, en un entorno natural plácido y exhuberante. Imagínate un...
Aprendiendo de Popayán

Aprendiendo de Popayán

¡Dejen de considerar a los jóvenes los ciudadanos del futuro, somos los ciudadanos de hoy!  Así cerraban su relato Caterine y Marcela, dos miembros de la Red Colombiana de Actoría Social Juvenil, en el encuentro que compartí con ellas y unos treinta jóvenes más esta mañana, procedentes de diferentes poblaciones del Cauca. Llovía en Popayán pero no hacía frío -esto es aquí el invierno- al menos para los que venimos de Cataluña, en...
Personeros y contralores

Personeros y contralores

Entre las muchas nuevas palabras que hemos aprendido en esta semana intensa en Medellín,  éstas dos se llevan la palma. Además coincidimos el viernes 4 de marzo con las elecciones a estos cargos estudiantiles en los institutos, en total casi 1700 estudiantes, lo que no está nada mal. A ver si lo hemos entendido bien: El personero es la voz de los estudiantes de un instituto, el que defiende sus derechos. Y...
Medellín es una causa

Medellín es una causa

No es sólo una ciudad. Es una causa que mueve miles de personas empeñadas en convertir esta metrópoli en el mejor lugar donde vivir. Hoy lo hemos comprobado, en un día intensísimo, recorriendo las comunas de la ciudad, visitando escuelas, equipamientos públicos y asociaciones ciudadanas impactantes. Por los barrios donde se ubican, muy precarios. Por lo  emocionante de sus prácticas educativas. Por la pasión de los educadores,  convencidos de la resiliencia y la fuerza de los chicos...
Aprendiendo de Colombia

Aprendiendo de Colombia

¡Qué buen título para el libro de Fundació Kreanta sobre el papel de la educación y la cultura en el desarrollo de Bogotá, Medellín y Manizales! Esta domingo en Medellín lo hemos comprobado, desayunando, conversando y visitando la ciudad con el infatigable Jorge Melguizo. Por poner un ejemplo, empezamos a comprender el peculiar sistema colombiano de las cajas de compensación familiar. Por otro lado, nos suscita un buen debate el...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad