La ruta L'H del APS

La ruta L'H del APS

Caldo gallego y lacón al horno: ¡un menú bien folklórico!. Los integrantes del Grupo Permanente APS de L'Hospitalet (L'H) cuando nos reunimos para trabajar nos apuntamos al galleguismo gastronómico. El martes fue nuestra primera reunión de trabajo del curso, como siempre en el restaurante A Ruta Galega, bueno y barato. Además nos dejan el altillo, con lo cual hay menos ruído y mejor concentración. A veces lo que hay que celebrar es la normalidad...
Va de cine

Va de cine

Estoy fascinada con Super 8, la última de Spielberg con J.J. Abrams. Sin ser una película redonda, me parece buena, llena de nostalgia, poesía y sueños de infancia. ¡Lo más parecido a una Aventura de los Cinco en curiosa versión siglo 21 interpretando el final de los 70!. Tiene una arrancada genial y un argumento seductor, alrededor de una pandilla de niños, auténticos emprendedores, enzarzados en la tarea de grabar su película de super 8,  con la que...
¿Dormidos y dispersos?

¿Dormidos y dispersos?

Ayer me fui a la cama casi, casi, a la misma hora que la mayoría de los niños y niñas españoles de 6 y 7 años. ¡No me lo puedo creer!. Pero, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Ramon Llull, el 69% de esa edad se acuestan más tarde de las 11 de la noche. Esto no puede ser bueno para nada... ¿cómo aguantan la...
La buena pregunta

La buena pregunta

El miércoles y el jueves estuve en Madrid, en el curso Los ayuntamientos como promotores de las experiencias de aprendizaje-servicio, que organizó la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias. Unos 50 técnicos y concejales municipales  se reunieron para averiguar alguna cosa de esta metodología y explorar las posibilidades que tienen para impulsarla desde el ámbito local. A mí me tocaba explicar qué pasa en el mundo (con el APS, claro). Previamente,...
Por puro egoísmo

Por puro egoísmo

La foto que ilustra este post es de los compañeros de Nittúa, siempre atentos a lo que la calle revela. Un dramático y gráfico ejemplo del estado de desesperación de muchas familias españolas. Tal vez imágenes como ésta deberían acompañar las noticias sobre el pacto político para limitar el gasto público social o, como dice el profesor Vicenç Navarro, lo que es lo mismo: el ataque al Estado del Bienestar. Para las personas...
Educación sin burbujas

Educación sin burbujas

La razón de la existencia de la universidad es el servicio a la gente y la excelencia es su mejor instrumento... Con esta cita de un estudiante de medicina de Tucumán cerraba Nieves Tapia el Panel sobre Solidaridad y calidad académica en la Educación Superior y en la escuela. Fue uno de los paneles más emotivos del seminario. Poco antes se habían denunciado las estrategias de calidad que cortan la...
Tenemos un relato que contar

Tenemos un relato que contar

Recuperar la hoguera milenaria, la magia del érase una vez, la seducción de la voz que desgrana una historia... Cuando las organizaciones sociales practican aprendizaje-servicio aportan conocimiento en forma de relato. No lo hacen como la escuela, el instituto o la universidad, que deben ayudar a sistematizar, analizar, deducir e inducir. Diferente del aprendizaje ordenado y clasificado, el aprendizaje propuesto por las organizaciones sociales se articula a través del relato. Donde la...
Enredándonos

Enredándonos

En la práctica hemos sido una comunidad de aprendizaje, dijo María Nieves Tapia esta tarde, en la reunión semestral de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio. Ciertamente, durante estos añosde existencia de la red, todos hemos aprendido de todos, intercambiando recursos, experiencias, estrategias, descubrimientos. No hay mejor manera de crear una red que compartir un objetivo claro, y éste ha sido impulsar el aprendizaje-servicio en nuestros territorios. La Red, además, ha sido un...
Universidades que escuchan y preguntan

Universidades que escuchan y preguntan

Encontré un Buenos Aires húmedo y gris en este martes, 16 de agosto, mi primer día de la semana grande del aprendizaje-servicio. Pero...¡no hay que perder el tiempo! Apenas dejé las maletas y me abrigué un poco más, me añadí al programa de visitas. Visitamos la experiencia centrada en la salud visual y odontológica del Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables, de la Universidad de Buenos Aires. Este...
Ausencia de sentido

Ausencia de sentido

Cuando tenía 15 o 16 años ví una película impresionante, La sal de la tierra, que tiraba por la borda uno de los prejuicios más complicados de desmadejar en la adolescencia: la persona oprimida y explotada es una buena persona... porque está siendo oprimida y explotada. Pues no. Resulta que son cosas independientes, lo cual es un poco molesto a la hora de dividir la gente- ¡cómodo maniqueísmo!- en buenos...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad