Si supiera que el mundo

Si supiera que el mundo

Si supiera que el mundo se acaba mañana yo, hoy todavía, plantaría un árbol. Con esta frase de Martin Luther King cerraba hoy María Nieves Tapia el XVI Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio en Buenos Aires. La cita no podía ser más oportuna. Confianza en los jóvenes, optimismo laborioso... es lo que hemos respirado durante el seminario. Un encuentro de educadores-jardineros obstinados en plantar árboles sin ceder un gramo al desánimo. Este...
Escuelas que no matan la creatividad

Escuelas que no matan la creatividad

Ken Robinson, experto británico en creatividad e innovación, impartió en el 2006 una conferencia llamada Las escuelas matan la creatividad, que ha sido descargada más de 20 millones de veces. Creo que el sentido del humor, los argumentos y las habilidades comunicativas de Robinson consiguieron convencer a medio mundo que, efectivamente, esto es así: las escuelas, si no matan la creatividad, por lo menos la inhiben, la encorsetan, la ahogan......
Blandas y duras

Blandas y duras

Ver mejor es el nombre del proyecto de aprendizaje-servicio que hemos visitado esta mañana, impulsado desde el 2001 por la Escuela Técnica núm. 3 María Sánchez de Thompson, en Buenos Aires. En síntesis, los alumnos de formación profesional de ciclo superior en Óptica, como prácticas de sus estudios, fabrican gafas graduadas y las ofrecen a las personas con escasos recursos económicos. Consiguen monturas, aprovechan todos los elementos posibles, ajustan las lentes según...
Rayos UBA

Rayos UBA

Apenas hace 48 horas que llegué a Buenos Aires, cada vez más cercana, más familiar. ¡Mi cita anual con el  Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio! Un  trabajo agradable, esto de cruzar el Atlántico para pescar experiencias y testimonios vibrantes de aprendizaje-servicio como los que hemos visitado esta mañana. Se trata del Programa integral de acción comunitaria en barrios vulnerables de la UBA, la Universidad de Buenos Aires. En concreto, hemos visitado las...
Descalzos con palabra

Descalzos con palabra

Acabo de leer, mejor diría vivir, La reina descalza, de Ildefonso Falcones. Adoro las novelas interminables y peliculeras como ésta, en las que, de manera inevitable, te imaginas la película, los actores, los paisajes y hasta los movimientos de cámara y los efectos especiales. Además, en esta historia de amistad entre una gitana sevillana y una negra cubana en el siglo XVIII, no cesas de dar gracias a Dios por...
Mi segundo oficio

Mi segundo oficio

¡Me encanta hacer de guía de montaña! Aunque quisiera, no podría sacarme el diploma y ejercer profesionalmente, porque la exigencia física requerida en los exámenes de esta especialidad está muy por encima de lo que yo puedo alcanzar... a día de hoy. Pero de manera informal, con mis amigotes y amigotas, disfruto lo indecible. Mis neuronas espejo se activan y se expanden al percibir su placer cuando descubren rincones como...
A punto de empezar

A punto de empezar

¡Septiembre es pasado mañana! Tenemos unas semanas de descanso, pero hoy hemos acabado la última reunión antes de la pausa estival con sensación de inmediatez. No caminamos a ciegas: la asignatura se ha estado desarrollando de manera experimental durante dos cursos académicos. Para los estudiantes que han participado ha sido una optativa entre un abanico de posibilidades. Pero cuando algo es bueno y funciona, todo el mundo ha de poder...
Equipazo

Equipazo

Este es el equipo académico que estamos impulsando el aprendizaje-servicio en ESADE. Somos cinco personas entre 25 y 59 años (esta soy yo), construyendo juntos algo nuevo, aprendiendo y disfrutando enormemente con ello. Creo sinceramente que he tenido mucha suerte, a lo largo de mi vida laboral, con los compañeros de trabajo que he tenido. Me he alimentado de ellos y por eso he crecido con ellos, y creo que...
Picar piedra mucho rato

Picar piedra mucho rato

Últimamente me encuentro con jóvenes brillantes, creativos y entusiasmados con la idea de emprender proyectos sociales de todo tipo. Una de las muchas cosas que aprecio en ellos es su flexibilidad mental, su ausencia -por lo menos aparente- de dogmatismos. Es de agradecer, porque los que en algún momento fuimos cerrados, iluminados o mesiánicos pagamos un alto precio por ello y de paso amargamos la vida a los demás. Sin...
La bicicleta verde

La bicicleta verde

El viernes fuimos a ver La bicicleta verde y todavía la estoy saboreando.Es una mezcla agridulce de película que te pone de mala leche, por la continua demostración de la discriminación de las mujeres, y al mismo tiempo te transmite buenas vibraciones, por la fresca rebeldía de la niña protagonista.Me gusta la sencillez narrativa, que encaja con un simbolismo también muy directo: las bambas bajo el hábito, el árbol genealógico al...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad