Homenaje a los exploradores del ApS

Homenaje a los exploradores del ApS

A lo largo de los diez años que llevo explorando y difundiendo el aprendizaje-servicio he tenido el inmenso privilegio de alimentarme de más de 300 personas extraordinarias, llenas de sabiduría, coraje y compromiso. Son grandes exploradores, pero también grandes contaminadores, capaces de contagiar a medio mundo. Se transforman en lluvia fina y van calando en el paisaje educativo de nuestro país. Hacen florecer lo mejor de nuestros niños y jóvenes....
El contagio del ApS

El contagio del ApS

Estoy contentísima con este libro: El aprendizaje-servicio en España. El contagio de una revolución pedagógica necesaria. Viene a ser el acopio de vivencias y observaciones que he estado recogiendo desde que descubrí el aprendizaje-servicio hace diez años y decidí dedicarme a difundirlo. Desde el principio me atrapó el ver cómo brotaban los proyectos y los grupos decididos a impulsarlos. No es, por tanto, un libro teórico. No explica mucho los...
Primero sonríe

Primero sonríe

¡No sabía que existiera el Día Mundial de la Sonrisa! Pues resulta que se celebra el primer viernes de octubre desde 1999. Aunque esto de los días mundiales e internacionales es un asunto a veces un poco forzado, la verdad es que me resulta simpático uno dedicado a la sonrisa... ¿por qué no? Para celebrarlo, el jueves tuvo lugar un diálogo titulado La importancia de la sonrisa entre José Antonio...
Pan para hoy y pan para mañana

Pan para hoy y pan para mañana

Interesante y difícil dilema el que se está planteando en Ciutat Meridiana, un barrio modesto en la periferia norte de Barcelona. El ayuntamiento quiere crear allí un FabLab, un centro de innovación tecnológica para la creación digital. Esta iniciativa obedece a la voluntad de repartir el fomento del emprendimiento y de la innovación por todos los barrios de la ciudad. Sin embargo, la asociación de vecinos no está de acuerdo....
Ojalá no fuera cierto

Ojalá no fuera cierto

Mientras crece el desierto es el título de una sobrecogedora reflexión del escritor colombiano William Ospina, acerca del proceso de mercantilización brutal que invade todos los ámbitos de nuestra vida. Le debo el descubrimiento de esta joya -punzante, pero joya, al fin y al cabo- al amigo Raúl Collazos, alma del proyecto Actoría Social Juvenil. Una persona comprometida hasta la médula en la tarea de "parar el desierto". Desearía que el...
Pedagogías emergentes

Pedagogías emergentes

Me quedé absolutamente enganchada esta semana pasada con esta conferencia de Jordi Adell en debate virtual del Encuentro Internacional de Educación de Educared. Jordi Adell, uno de los grandes expertos que tenemos en educación y TIC, desarrolló en 40 minutos una espléndida y clarísima disertación. Quisiera compartir algunas de las reflexiones relativas a las tendencias erróneas en educación y tecnologias que Jordi detecta: La tendencia a educar/enseñar sólo para el...
Senda y bisagra

Senda y bisagra

¡Debes leer este libro!, me dijo hace un tiempo María Nieves. Se refería a El principio olvidado: la fraternidad, de Antonio M. Bagglio. Lo leí, claro. Y fue entonces cuando caí en la cuenta: nos habíamos olvidado de ella. Esta mañana el suplemento de cultura de La Vanguardia me lo ha vuelto a recordar: De aquella triada revolucionaria clásica, "liberté, egalité, fraternité", es este último concepto, la fraternidad, el que parece...
Guaridas fiscales

Guaridas fiscales

¡Sin duda hay que cambiar el lenguaje! ¿Quién se apunta? Hago eco de esta carta que nos envía Alberto:   Queridos compas: Hace 4 años comencé a dejar de llamar paraísos a las cloacas o guaridas fiscales, denunciando que el capitalismo nos cambiaba los nombres para dominarnos... fue en una reunión de Latindadd en Quito, ¿se acuerdan? Hoy apareció en el diario esta noticia, desde la reunión del G20 en S....
Buitres de los buenos

Buitres de los buenos

Maravillosa mañana en el muladar de Santa Cilia de Panzano, con Manuel Aguilera, presidente de la Asociación Fondo de Amigos del Buitre. Nunca habíamos visto tan cerca a los buitres. Sabíamos algo de su efecto benefactor sobre la limpieza del territorio, pero esta vez los hemos visto en acción a menos de dos metros, pudiendo además interpretarlos con las explicaciones de Manuel. Hasta el 2006 se podía alimentar a los...
El vaso boca abajo

El vaso boca abajo

Cuando una viaja aprende cantidad de cosas sorprendentes. Una de las joyas esotéricas que me llevo esta vez de Buenos Aires es el misterio del vaso boca abajo. Me lo contaron los amigos de Paraná, Entre Ríos. Siempre que me llegan supersticiones locas como ésta una parte de mi se muere de risa y la otra parte se muere de curiosidad por probar. Bueno, pues se trata de un remedio...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad