Transformar la educación en poesía

Transformar la educación en poesía

¿No sería mejor transformar la vida en poesía que hacer poesía con la vida?  Dolores Perillán nos regaló esta cita de Octavio Paz en la conferencia de ayer, en el marco de las V Jornadas de Intercambio de Experiencias de Aprendizaje-Servicio que se celebraron en Barcelona. La cita pertenece al prólogo de El Arco y la Lira y continúa: Y la poesía ¿no puede tener como objeto propio, más que la...
La suerte de Heidi y Caperucita

La suerte de Heidi y Caperucita

Te preparan pastelitos, te cuentan cuentos, te arropan por la noche... ¿quién no quiere tener cerca alguien así? Clavaditos al abuelito de Heidi o a la abuelita de Caperucita. Y sin embargo, no sólo las buenas personas envejecen. Una se deja llevar por la ilusión de Heidi o de Caperucita y se olvida de que también envejecen los individuos indeseables, los tóxicos, los despóticos. Personas que con el tiempo han...
Factor de protección contra la exclusión

Factor de protección contra la exclusión

Lo que los educadores ya sabemos o intuímos debe poder comprobarse empíricamente para seguir creyendo y apostando por ello. La educación en el tiempo libre es un factor de protección contra la exclusión de los niños y jóvenes.  Un estudio elaborado por la Fundación Catalana de l'Esplai i el CIIMU (Institut d'Infància i Món Urbà) apunta en esta dirección. Segun Carme Gómez-Granell, directora del CIIMU, el esplai -nombre que reciben...
¿Será más inclusiva la escuela del 2030?

¿Será más inclusiva la escuela del 2030?

15.000 sabios reunidos en Doha (Qatar) definiendo la educación del futuro puede ser una maravillosa esperanza o un inquietante laberinto. ¡Ojalá este evento, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre, nos de más pistas de lo primero que de lo segundo!. Me gustaría saltar de alegría frente a las tendencias y conclusiones apuntadas en el informe previo (aprender a aprender, el profe como guía, horarios libres, predominio de...
Nadando en contradicciones

Nadando en contradicciones

Me ha parecido muy, muy interesante el último estudio de la FAD Jóvenes y Valores II. Los discursos. Muestra cómo la crisis ha cambiado la visión de los jóvenes acerca de su realidad y su futuro. Y también muestra como nadan en contradicciones, concretamente frente a valores como la tolerancia, la solidaridad o el compromiso. Sin embargo, lo que expresan los jóvenes en este estudio no deja de ser también...
El brindis de Alberto a Malala y Kailash

El brindis de Alberto a Malala y Kailash

Reproduzco la carta que nos ha enviado Alberto Croce acerca del doble Premio Nobel de la Paz. ¡Gracias Alberto!: Queridos compañeros y compañeras: Hace apenas una hora recibí la maravillosa noticia de que este año, el Premio Nobel de la Paz, ha sido concedido a Malala y a Kailash. En el primer caso, una joven luchadora por la educación sobre todo de las mujeres, que fue torturada y encarcelada por...
¿Qué les pasa a nuestras chicas?

¿Qué les pasa a nuestras chicas?

Recibieron una educación, en diversos aspectos, mucho mejor que la nuestra. Fueron a colegios mixtos, tuvieron maestras y maestros excelentes. Sus trabajos escolares fueron siempre mejores que los nuestros, sus libros de cuentos eran más bonitos, las películas infantiles que vieron, más variadas y estimulantes. Su mundo fue, desde el principio, más abierto y cosmopolita que aquel que nosotras habitábamos. Crecieron en familias dialogantes y cariñosas. Alimentamos decididamente -o eso...
Hasta en los tejados

Hasta en los tejados

Un lugar donde espontáneamente crecen plantas crasas en los tejados. Así es La Laguna, en la isla de Tenerife, donde he pasado tres días. El jueves y viernes, en las 1as Jornadas de Aprendizaje-Servicio en Canarias, organizada por el CEPA San Cristóbal. El sábado, en el 1er Encuentro de Convivencia de La Laguna, organizado por la Comisión Ciudadana para la Convivencia de esta ciudad. Las prolíficas y audaces plantas se...
La crueldad donde no tocaría

La crueldad donde no tocaría

¿A qué edad es posible ser cruel? ¿En qué momento de la vida una persona es capaz de empezar a destilar veneno, de empezar a disfrutar provocando dolor o miedo en el otro? Ene tiene catorce años, es un chico y no le gusta el fútbol, gran pecado en el paraíso de la testosterona. Prefiere, de lejos, las actividades artísticas. Bien, pues esto parece ser suficiente para despertar la bestia...
Feminista voluntaria

Feminista voluntaria

Hay que leer y sobre todo, escuchar, el impactante discurso de Emma Watson en las Naciones Unidas acerca de la igualdad de género. Emma se enfrenta a la injusta y extendida percepción social -incluso entre mujeres- de que el feminismo es lo mismo que el machismo pero al revés. Durante bastantes años, en la época en que me dediqué a la formación de monitores, colaba en el programa una clase...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad