El árbol planificador

El árbol planificador

¡Seguro que no es de la misma especia que el sauce boxeador de Hogwarts! Mi árbol planificador para el 2015 es la alternativa a un cierto empacho gráfico. Durante muchos años, para organizarme el trabajo, me convertí en una virtuosa de cuadros de doble entrada, tablas y filigranas del excel. Agrupaba las tareas por bloques, desplegaba cada bloque en apartados, tachaba lo que iba resolviendo. Todo ello siguiendo mi lógica....
No sólo la curia

No sólo la curia

Olvidemos por un momento que es el Papa quien lo dice y que no se refiere a la curia. Las 15 enfermedades o tentaciones con las que ayer felicitó las Navidades a la curia romana podrían encajar perfectamente con muchas personas que no tienen nada que ver con la Iglesia... ¿o no? Personas encantadas de haberse conocido, que disfrutan de espacios de poder en las empresas, en las instituciones públicas,...
¿Cuanto peor mejor?

¿Cuanto peor mejor?

¡Cómo odio esta frase! O, mejor dicho, ¡cómo odio que tantas veces se cumpla! A lo largo de nuestra vida, en circunstancias personales, laborales, familiares... parece que si no tocamos fondo, si no nos estrellamos, si no nos hacemos mucho, mucho daño, somos incapaces de reaccionar. Hace tres días pensé en escribir un post sobre los deberes escolares, pero cuando ya estaba a punto, estalla la masacre de los niños...
La goma de borrar

La goma de borrar

La mejor definición que he leído de la enfermedad de Alzheimer es que se trata de una goma de borrar. Va difuminando tu personalidad y tu identidad, borrando no sólo los recuerdos, sino la geografía de tus emociones. A veces lo último que se esfuma son las aristas y los pinchos, y entonces no sólo te dañas a ti misma, sino que hieres también a los demás. Ojalá cuando esté...
Desempolvar la compasión

Desempolvar la compasión

Hoy el titular de La Vanguardia resalta esta frase de Kaylash Satyarthi en la entrega del Nobel de la Paz, compartido con Malala Yousafzai: ¡Globalicemos la compasión! Me llama la atención la palabra compasión, tan denostada por los discursos pedagógicamente correctos, en los que suena a caridad casposa, a superioridad condescendiente, a paternalismo rancio... ¡Bien diferente de la molona empatía, a la que todo el mundo se apunta! Pero yo creo...
Construyendo sonrisas

Construyendo sonrisas

¿Cómo podemos apoyar a las Comunidades de Aprendizaje con proyectos de aprendizaje-servicio?             Un ejemplo modélico es Construyendo sonrisas, el proyecto compartido por la Fundación Pioneros y el CEIP Caballero de la Rosa. En él, los jóvenes de Fundación Pioneros fabricaron diversos tangram, un geobord y un tablero de aprendedizaje de las tablas de multiplicar para los niños y niñas de Infantil y Primaria de...
No debería

No debería

Debería rechazar de pleno a personas como el pequeño Nicolás, pero confieso que algo hay en ellos que me atrae... ¡y no debería!. Lo mismo me ocurre con Enric Marco. A diferencia del pequeño Nicolás, a Marco llegué a conocerle y tratarme un poco con él, en tanto que veterano dirigente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cataluña. Alguna vez nos habíamos encontrado en el metro....
Una red fuerte y ligera

Una red fuerte y ligera

Lynn Hill fue una de las mejores escaladoras del mundo. Como muchos atletas, es de complexión menuda y al mismo tiempo fuerte, lo que le permite una agilidad increíble a la hora de superar paredes de alta dificultad Fortaleza y ligereza: una combinación inspiradora para la Red Española de Aprendizaje-Servicio, que constituímos jurídicamente el pasado 20 de noviembre, en nuestro VII Encuentro en Logroño, La Rioja. Nos hemos propuesto crecer...
Esto del ApS es de todos

Esto del ApS es de todos

Cuando en el 2010 estuve en el evento anual de NYLC en San José, California, me sorprendió un un folleto sobre aprendizaje-servicio destinado a las familias. Bueno, curiosamente también lo encontré en español y la explicación que me dieron era bien clara: estaba destinado a familias hispanas. Me fuí de aquel extraordinario evento con muchísimas ideas en el cesto, inspiradas, en gran parte por la fiesta multitudinaria y policroma que representaba. Una...
La fruta madura del ApS

La fruta madura del ApS

Hace tiempo que vamos notando cómo madura la fruta del aprendizaje-servicio en nuestro país. Ha crecido, ha tomado color, es apetitosa... ¡Hay muchas señales de este proceso!: Ya no hace falta explicar y justificar tanto la idea; los proyectos se consolidan, se reproducen como setas y se reconocen, merecen premios y salen en los medios... Por otro lado, las personas que los impulsamos nos hemos vuelto más flexibles y ya...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad