Cada encuentro es un regalo Finalizó el Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario de Argentina. Fuimos 600 personas, de las cuales 230 éramos participantes extranjeros, procedentes de Argentina,  USA, Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, México, Bolivia, Paraguay, Costa Rica, Portugal, Rumania, Bosnia Herzergovina, Kenia, Filipinas y España. Recogí  un montón de aforismos, anécdotas y pequeñas narraciones en los paneles y entre pasillos. Los subrayé en rosa brillante en mi...
¿Debería interesarse una ONG por el aprendizaje-servicio?

¿Debería interesarse una ONG por el aprendizaje-servicio?

Esta tarde en el Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio Catalina Thölke y yo hemos moderado un panel sobre las organizaciones sociales como espacios de aprendizaje-servicio. Hemos disfrutado de tres experiencias exitosas: Movimiento Futuro del Brasil, presentada por Sofia Carvalho e Isabella Alchorne; New Horizon Foundation de Rumania, presentada por Sorana Pogacean y la del Centro Argibay de Argentina,presentada por Lucas Bellotti San Martín. En la segunda parte del panel, pedimos a...
La huella silenciosa del aprendizaje-servicio

La huella silenciosa del aprendizaje-servicio

Los chicos y chicas que en los años 60 leyeron Primavera Silenciosa de Rachel Carson quedaron impresionados, en las décadas siguientes, al comprobar cómo se hacían realidad los negros augurios del libro respecto a los efectos perjudiciales de los pesticidas. Con este ejemplo, Jim Kielsmeyer expresaba hoy, en la 21 Reunión de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio, una analogía con la influencia del aprendizaje-servicio en las personas, influencia que frecuentemente no se percibe...
Las redes se tejen con amor

Las redes se tejen con amor

Cooperar no es lo mismo que coordinarse. Coordinarse es un acto de inteligencia - porque la descoordinación es una amenaza organizativa- , mientras que cooperar es un acto de amor porque, aparte de inteligencia, necesita un plus de afectividad y generosidad. El educador o educadora  que conoce el proyecto de una organización social del barrio y anima a su alumnado a participar en él, o incluso ajusta su agenda escolar...
Reflexiones entre iguanas

Reflexiones entre iguanas

Intenso primer día de trabajo en el 2º Encuentro Internacional de Líderes Educativos organizado por la editorial Norma para directivos de colegios colombianos. Disfruté mucho con Luz H. Godina y con Alejandra Pellicer, las dos ponentes mexicanas que condujeron los talleres de la mañana y de la tarde. Con Luz reflexionamos sobre el liderazgo educativo en el siglo XXI y con Alejandra acarca de la educación situada ("el aprendizaje en...
Paraísos de verano: el bosque y la montaña

Paraísos de verano: el bosque y la montaña

No conocíamos mucho el Pirineo de l'Ariège, de manera que ha sido este año uno de nuestros objetivos. ¡Un auténtico descubrimiento! Recomiendo vivamente la ascensión al Mont Valier, una cima de 2.838 metros, atalaya referente de la región, aunque la verdad es que hay que estar mínimamente entrenado para superar los más de 1.900 metros de desnivel que supone. El itinerario transcurre entre bosque de hayas, enormes pendientes de helechos...
Paraísos de verano: el lago

Paraísos de verano: el lago

Hay piedrecitas que se clavan en la planta de los pies cuando te metes. Nadas entre pececitos, renacuajos y con un poco de suerte, ranitas. Ves saltar truchas un poco más lejos. A veces las hierbas del fondo te acarician las piernas... pero la primera vez no lo sabes. El agua está fría, pero siempre la encuentras menos fría la segunda vez que te metes. Bueno, la verdad es que en...
No pude dormir en el cine

No pude dormir en el cine

A veces pasan cosas mágicas. Estaba yo en Madrid el jueves pasado. Eran las 18:30 h., caía un sol como una losa y me encontraba aprovechando el tiempo en un coworking relativamente fresco, intentando hacer deberes. Había tenido antes de esa hora dos intensas y fructíferas reuniones y hasta la mañana siguiente no tenía otra reunión más. Pero me había levantado a las 04:45 para tomar el primer AVE Barcelona-Madrid...
Disciplina: ¿opresión o justicia?

Disciplina: ¿opresión o justicia?

Hace ya demasiado tiempo que no releo a Makarenko, uno de mis pedagogos fetiche cuando empecé a formarme como educadora. Bueno, ¡ya tocaría releerlo! De joven tenía como libros de cabecera su Poema pedagógico y su Banderas en las torres, que además eran obras noveladas y peliculeras, muy agradables de leer. Curiosamente también era peliculera Summerhill, de A.S. Neill, un pedagogo que se situaba en las antípodas de Makarenko. Yo...
Lo extraordinario y lo ordinario en vacaciones

Lo extraordinario y lo ordinario en vacaciones

Cuando tenía 19 años hice el curso de monitores de tiempo libre y tuve un profesor fuera de serie, ya fallecido, Miquel Miranda. Miquel me descubrió un montón de conceptos pedagógicos y enfoques didácticos, como por ejemplo los centros de interés en las colonias y campamentos. Pero creo que me dejó una huella especial su reflexión acerca del valor de lo extraordinario y lo ordinario en las actividades educativas de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad