¿Otra laicidad es posible?

¿Otra laicidad es posible?

Me gustaría que la idea de laicidad no se asociara tan facilmente a anomia. Lo que quiero decir es que, frecuentemente, la manera como se concreta la opción por la laicidad es despojando a unos y a otros de cualquier elemento (velos, cruces... ) que exprese sus creencias personales. "Cero símbolos" acaba siendo la consigna mágica de la neutralidad. Pues no estoy segura, la verdad, de que este sea el mejor camino. No creo...
Te llevo en mi corazón, profe

Te llevo en mi corazón, profe

Estuve dos días en Jerez de la Frontera, predicando aprendizaje-servicio. Creo que es la primera vez que me he dirigido a un público con una proporción tan elevada de alumnos de ciclos formativos de grado superior. También había profesores, claro está, pero la mayoría eran chicos y chicas entre los 18 y los 25 años, estudiantes de integración social un día y de educación infantil el otro. Me ha encantado la frescura...
Educación y compromiso cívico

Educación y compromiso cívico

Acaba de salir un nuevo libro: Aprendizaje servicio (ApS) Educación y compromiso cívico. Es el fruto tangible de un seminario que empezó en septiembre del 2007, dirigido por el profesor Josep María Puig, de la Universidad de Barcelona. En el seminario participamos 12 personas con la finalidad de profundizar en el aprendizaje-servicio. De hecho, al seminario lo llamábamos "Para saber más". Nos propusimos aprovechar la experiencia recogida desde la publicación del primer...
Intentar y fracasar

Intentar y fracasar

Fracasar significa haberlo intentado. Intentar es un acto de valentía, de asumir riesgos. Si una persona no se arriesga, no abandona la zona de confort de la rutina, la pasividad, el conformismo. La semana pasada participé en una mesa redonda en el 1er Encuentro Eurolatinoamericano de Emprendedores Sociales Juveniles, y ayer asistí al IV Congreso Diálogo y Acción, de Fundación Bertelsmann, cuyo tema de debate era precisamente la cultura emprendedora y la participación...
El gran narrador

El gran narrador

Ayer nos despedimos del Avi Frederic. Una gran persona y un gran narrador, que disfrutaba recordando -mejor dicho, reviviendo- cada viñeta de su larga historia. Tenía 93 años y una vitalidad increíble. Las personas que lo conocimos de cerca sabemos que su salud envidiable se debía seguramente a su afición a caminar y a conversar, su convencimiento de que lo que se extendía más allá de su ombligo merecía su atención,...
¡A toda vela!

¡A toda vela!

Nunca mejor empleada la expresión: estuve participando en una micro-maratón (10 horas) de formación en aprendizaje-servicio en el Centro de Profesorado de Almería, todo el martes 27, teniendo como "míster" a la incombustible María Rosa Navarro. Por la mañana con 15 profesionales del ámbito de la educación especial, la educación de adultos y el conservatorio de música de esta ciudad; y por la tarde con más de 50 profesores y profesoras de primaria...
Emprendimiento social

Emprendimiento social

El aprendizaje-servicio es un buen entrenamiento para el emprendimiento socialÚltimamente se oye hablar bastante de Emprendimiento Social Juvenil. Fundaciones y ONG de todas partes persiguen estimular esta práctica de participación, compromiso, protagonismo y un montón de otras cosas interesantes.Entre estas iniciativas de promoción, destacan el programa Jóvenes Changemakers, de Ashoka;  el programa JES, Jóvenes Emprendedores Sociales, de Valnalón; los Premios a Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea de Madrid...Como que...
Envidia de virtud

Envidia de virtud

Esta semana he estado en dos encuentros muy sugerentes. Por un lado, la 1a Jornada sobre Aprendizaje-Servicio que Fundación Tomillo ha organizado en Madrid; y, por otro lado, el Congreso Adolescentes en Tiempo de Crisis, organizado en el País Vasco por el Ayuntamiento de Portugalete con la colaboración de EDEX. Aunque los temas eran diferentes, la intencionalidad y los participantes eran los mismos: personas preocupadas por la educación de los menores,...
Concentración contra la pobreza

Concentración contra la pobreza

Esta mañana hemos participado en una concentración contra la pobreza en la Plaza Sant Jaume de Barcelona. Se trataba de un acto en el marco de la Semana contra la Pobreza, entre el 12 y el 18 de octubre. El lema no podía ser más sugerente: Contra la crisis global: solidaridad global = Pobreza Cero. Está siendo un domingo demasiado soleado y casi primaveral cuando ya debería hacer frío. Alguien comentaba...
El nombre de la cosa

El nombre de la cosa

Antonio llevaba un rato oyéndonos hablar a vascos y catalanes. Y al final preguntó: A ver, ¿en qué quedamos? ¿esto se llama aprendizaje-servicio o aprendizaje y servicio solidario?  Bueno, pues la explicación podría ser la siguiente: El concepto universal, internacionalmente reconocido, estándar, y también el más extendido, es aprendizaje-servicio. A imagen y semejanza del inglés, que es Service-Learning. Lo que ocurre es que en algunos lugares se opta por adjetivar el servicio, para...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad