En el corazón de la educación no formal

En el corazón de la educación no formal

Ayer estuve trabajando con Susagna, Meri, José Luis, Remei y Clara, responsables de formación y proyectos educativos en diversos ámbitos de la Fundación Catalana de l'Esplai. Nos reunimos para pensar cómo multiplicar la capacidad de los educadores a la hora de formar en aprendizaje-servicio a otros educadores en el campo de la educación el el tiempo libre. Es decir, de formar en cascada, alejándonos del academicismo y transmitiendo mensajes sencillos, claros y vertebrados,...
Sólo es un muñeco de nieve

Sólo es un muñeco de nieve

¡Por fin ha llegado el frío y la nieve! Ahora sólo falta que llueva un poco más. En Barcelona no nieva casi nunca, y cuando lo hace, no cuaja, aunque los ciudadanos siempre recordamos excepciones históricas. Por eso, ir de excursión a la nieve es una de las cosas más bonitas que podemos hacer en invierno. Cuando mi hija era pequeña, la nieve era una cita anual de obligado cumplimiento. Nos...
No decir no

No decir no

Durante los años 90 estuvo extendida la creencia, por lo menos en algunos sectores, de que era necesario cambiar el mensaje preventivo de no a las drogas por mensajes mucho más positivos tipo sí a la vida saludable, sí a la comunicación, sí a la autoestima, etcétera. La justificación de esta creencia era otra creencia: aquello que se prohibe se vuelve más atractivo, por lo tanto... no prohibamos, porque estimularemos el...
Empresas sociales

Empresas sociales

Hacía tiempo que quería leer este libro, Un mundo sin pobreza. Las empresas sociales y el futuro del capitalismo. ¡Me está gustando mucho! Narcís Vives, compañero de la red Ashoka, me había hablado de él. Me interesó mucho la idea de un nuevo modelo de organización, la empresa social, que combina la gestión ágil de una empresa con la finalidad social de una ONG. Las mezclas y los productos híbridos normalmente me...
El concepto de servicio

El concepto de servicio

De todos es sabido que el término servicio se aplica a muchas cosas diferentes:Así, entre otras situaciones, discutimos si en tal país es o no obligatorio el servicio militar; en el restaurante, preguntamos dónde está el servicio; nos informan a qué hora es el servicio religioso; constatamos la calidad de los servicios públicos de nuestra ciudad y felicitamos a una amiga que ha montado su propia empresa de servicios.El término...
Listos y vulnerables

Listos y vulnerables

El otro día estaba leyendo el blog de Dolors Reig, y tropecé con Internet, nativos digitales y culturas participativas, nuevas aproximaciones, un artículo interesantísimo sobre cómo las TIC están transformando la manera de aprender y de relacionarse de los niños y niñas. Poco antes, mi amigo Ladis me comentaba que su hija de ocho años ya ni siquiera busca información en el google (¡lo tiene "superado"!),  sino que va directamente...
Maleducados de segunda generación

Maleducados de segunda generación

El viernes pasado estuve en Santiago de Compostela con un grupo de educadores y, a la hora del almuerzo, surgió un tema que a todos nos había impresionado últimamente: Se trata del fenómeno de los chicos y chicas consentidos y sobreprotegidos cuyos padres y madres ya lo fueron en su momento. Los "maleducados de segunda generación". Son los chicos y chicas que amenazan con denunciar al profesorado si este les amonesta, envalentonados porque sus...
Los nombres de la infancia

Los nombres de la infancia

Ocurrió en un encuentro internacional de organizaciones que trabajan por la infancia y la adolescencia. Cada noche, un poco saturados del omnipresente inglés, los latinos nos juntábamos con ganas de relajarnos y escuchar y hablar sin tanto esfuerzo. De las conversaciones entre hispanohablantes de diferentes países surgen casi siempre comparaciones curiosas en el uso de las mismas palabras. Pero esa vez fue al revés: empezamos a contrastar los diferentes nombres coloquiales -no...
Tendiendo puentes

Tendiendo puentes

Del 18 al 20 de noviembre estuve en Madrid, en la reunión semestral de los emprendedores sociales de la Red Ashoka. Fue un encuentro tan intenso como interesante. Por un lado, se presentaron en un acto público los 4 nuevos emprendedores sociales del 2009, con proyectos realmente brillantes. Todos ellos tratan de solucionar problemas concretos con buenas ideas prácticas y sencillas de concepción, pero laboriosas y exigentes cuanto a la realización. Por otro lado, fue...
El derecho a ser educado en la generosidad

El derecho a ser educado en la generosidad

A veces un montón de cosas interesantes, sorprendentemente, se olvidan de manera generalizada, sin que nadie sepa decir bien bien por qué... Con la celebración anual, el 20 de noviembre, del Día Universal de los Derechos del Niño, florecen iniciativas encaminadas a recordar los artículos de la Convención, que fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por las Naciones Unidas. Esta Convención mejoraba y completaba, transformando en artículos, lo...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad