APS musical

APS musical

Ayer en el Curso de Introducción al Aprendizaje-Servicio que estamos desarrollando en L'Hospitalet se presentaron dos experiencias locales relacionadas con la música. Se trata, además, de dos buenos ejemplos de colaboración entre escuelas de Primaria y entidades sociales y culturales. Una simbiosis en la que todos salen ganando. La Escuela Milagros Consarnau organiza desde hace más de diez años (¡ya han perdido la cuenta!) el proyecto Visitamos y animamos a los abuelos...
En la Plaza Chica

En la Plaza Chica

¡Por fin estuve en la Plaza Chica! Llevaba tiempo pensando cuándo podría visitar Zafra y el día 28, tras una corta parada en Madrid y otra más corta todavía en Olivenza, llegamos a esta ciudad cargada de energía positiva. Una energía derivada, en parte, por el encanto del centro urbano, escenario  impecable de los siglos XV y XVI, pero, sobretodo, por la sabiduría y la compañía de José, Marisa e Isabel,  impulsores del...
Amayuelas: la belleza nutritiva

Amayuelas: la belleza nutritiva

Estuve en la Fiesta Mayor de Amayuelas de Abajo, compartiendo amistades, música, debates, productos ecológicos y muchas cosas más con Jeromo, uno de los motores de la Universidad Rural Paulo Freire. El viernes 22 de enero empezó la celebración con un foro sobre El arte como herramienta de transformación social. Fue en este espacio donde Mercedes, del grupo de teatro Alkimia 130 reivindicó el disfrute de la belleza para todas las...
Moviendo el APS en L'Hospitalet

Moviendo el APS en L'Hospitalet

Ayer empezamos el Curso de Iniciación al aprendizaje-servicio en L'Hospitalet de Llobregat. Es una actividad de formación breve, de 4 sesiones. Tuvimos una buena participación de 30 personas, con una mezcla interesante de profesorado de primaria, de secundaria y educadores de centros de tiempo libre. En general, en los niveles de iniciación me gusta más trabajar con grupos heterogéneos que con un público homogéneo: el debate y el intercambio es más rico y...
Colapso de pobreza

Colapso de pobreza

Ayer estuve viendo alucinada el trágico y a la vez espléndido reportaje sobre la tragedia de Haití que emitió TVE en su programa Informe Semanal. Dos ideas básicas se iban repitiendo y reforzando a medida que avanzaba la información sobre el terremoto: La primera es que el desastre es más social que natural. Los efectos inmediatos y las consecuencias inmensurables que sufrirán los ciudadanos haitianos tienen más que ver con la...
Actualizar el club de tiempo libre

Actualizar el club de tiempo libre

El próximo día 21 de enero se presenta en Barcelona un libro sobre los centros de esplai  (clubs de tiempo libre ).  Se titula Els centres d'esplai ara i aquí. Les 10 qüestions clau per impulsar l'educació en el lleure. Estuve colaborando intensamente en su redacción, que duró unos 9 meses, ¡como un embarazo!. El libro es el resultado de un proceso de elaboración colectiva y participativa en el seno de la Fundación Catalana...
Ni estudian ni trabajan

Ni estudian ni trabajan

Reciben el nombre de NINI, aunque tal vez sería más preciso NININI, o sea: ni estudian, ni trabajan, ni quieren hacerlo. No son las personas que no tienen trabajo y lo están buscando, sino las que intentan vivir sin dar un palo al agua, que no es lo mismo. La palabra NINI me hace bastante gracia, porque ese era el nombre bastante absurdo que le daba mi hija al chupete, ¡bendito invento! hasta...
Compromiso ciudadano por Colombia

Compromiso ciudadano por Colombia

Estuvimos cenando con Beatriz White, candidata al senado por la candidatura Compromiso Ciudadano por Colombia, movimiento liderado por Sergio Fajardo. Fajardo fue el alcalde de Medellín entre 2004 y 2007 que hizo posible la transición de esta ciudad del miedo a la esperanza.  Así se llama el libro que recoge esta extraordinaria experiencia. Su lectura, una visita breve e intensa a a Colombia y el testimonio de muchas amistades de Medellín, Cali, Bucaramanga...
Obligatoriedad ¿sí o no?

Obligatoriedad ¿sí o no?

Creo que hay que diferenciar dos cosas: la obligatoriedad dentro del sistema educativo y la obligatoriedad en una asignatura concreta.La obligatoriedad dentro del sistema educativoHay países que exigen una práctica de ApS como requisito para graduarse en la Universidad o bien como parte inexcusable de la educación secundaria. Estoy totalmente a favor de esta posición, si bien no soy partidaria de establecer la obligatoriedad sin un proceso previo de apropiación...
Reconocer un problema

Reconocer un problema

Para solucionar algo primero hay que aceptar que ese algo necesita solución. Parece simple, pero no lo es. Vicki Bernadet , emprendedora social de Ashoka, cuenta que muchas veces choca con la obstinación de muchas personas en no reconocer que el abuso sexual infantil existe. Y en una dimensión estremecedora. Según las investigaciones realizadas, un 23-25% de las niñas y un 10-15% de los niños sufren abusos sexuales antes de los...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad