Red Española de Aprendizaje-Servicio

Red Española de Aprendizaje-Servicio

La Red Española de Aprendizaje-Servicio (RedApS) es una asociación sin ánimo de lucro constituida por 17 grupos territoriales en 17 Comunidades Autónomas. Estos grupos se proponen impulsar el desarrollo del aprendizaje-servicio en sus territorios y están constituidos por personas y entidades de procedencia diversa: centros educativos, centros de formación del profesorado, entidades sociales, universidades y otras iniciativas locales. Por su parte, la RedApS tiene como misión difundir el aprendizaje-servicio; potenciar...
Excelente Adela

Excelente Adela

No se construye una sociedad justa con ciudadanos mediocres. Como proclama Adela Cortina en el último artículo publicado ayer por El País, el reto está en Universalitzar la excelencia . Necesitamos huir del tópico comodón que coloca en un extremo la excelencia y la educación de calidad para unos pocos y, en el otro extremo, la inclusión educativa y la defensa de los más débiles, que aparecería fatalmente asociada a la mediocridad. ¡Tenemos...
¿Quién ayuda a quién?

¿Quién ayuda a quién?

Los chicos y chicas del Real Conservatorio Profesional de Música y los chicos y chicas con discapacidad de la Asociación A Toda Vela participaron juntos, por segunda vez, en el Concurso de Villancicos de Almería. Los jóvenes de A Toda Vela inventaron la letra y los estudiantes del Conservatorio le pusieron música. Es un proyecto de aprendizaje-servicio de auténtica reciprocidad: todos aprenden algo y todos ayudan a los otros. El mecanismo es...
Regalos de los amigos visibles

Regalos de los amigos visibles

Me encanta el juego del amigo invisible de todas las Navidades. Pero este año estoy saboreando regalitos de amigos bien visibles. Regalos espontáneos que me llenan la cabeza de ideas, en definitiva, que florecen. Juanse me regaló una sugerencia para mis presentaciones en powerpoint. Me dijo: entras demasiado bruscamente en el tema, sería bueno meter algunas imágenes previas que provocaran la reflexión, que apuntaran al por qué, a la finalidad...
Un premio para Perico

Un premio para Perico

Hay instituciones que premian el compromiso y la solidaridad, como la Diputación Foral de Vizcaya, que el día 13 otorgó el Premio Utopía  al amigo Perico, José Antonio Pérez Arróspide. Con Perico hemos compartido y compartimos diversos proyectos, como la Fundación Esplai y la Fundación Zerbikas. Me encanta que le hayan dado este premio, porque Perico, si fuera una isla, sin duda sería isla imaginaria de Tomás Moro. Toda la isla semeja...
El nuevo "dejar hacer" educativo

El nuevo "dejar hacer" educativo

Una corriente fresquita de antiautoritarismo pedagógico está entrando a  través de los gurús de las TIC: Dejad a los niños sueltos delante del ordenador, no les molestéis, son nativos digitales, ¡no como vosotros, adultos carrozas!: su instinto tecnológico les guiará por la ruta de la creatividad, la innovación y el conocimiento, parece ser el clamor de algunos ticpedagogos (o edutecnólogos, no lo tengo muy claro). Este nuevo "laissez faire" educativo...
Cuando sopla el viento con fuerza

Cuando sopla el viento con fuerza

Después de tres días intensos en el XIII Congreso Estatal del Voluntariado, que ha tomado la crisis económica  como uno de los grandes temas de reflexión, me han impactado en especial las aportaciones de José Manuel Fresno, Chimo García Roca y Luis Aranguren. Intento resumir las 5 ideas-fuerza de estos aportes, que pueden devenir pistas, para el desarrollo del voluntariado en los próximos años, en clave de transiciones: De la cultura de la endogamia a la...
Ingenio comunitario en el Puche

Ingenio comunitario en el Puche

He estado tres días participando en las Jornadas Transformarndo la escuela con y para la comunidad, un evento organizado por la Mesa Comunitaria del barrio del Puche y la Universidad de Almería. Lo del Puche con la Universidad es un proyecto de aprendizaje-servicio con una muy fuerte dimensión comunitaria transformadora y, por ello, con un impacto social extraordinario. El Puche es un barrio de Almería de unos 7.000 habitantes, el tipo de barrio-aluvión creado...
Una dosis de pasión auténtica, por favor

Una dosis de pasión auténtica, por favor

Como hoy se celebra el Día de los Derechos de la Infancia, tenía pensado poner algo sobre el tema, pero no lo voy a hacer por dos motivos: En primer lugar, porque siempre digo lo mismo, me repito como el ajo: que si hay que creer en la capacidad de los niños y niñas para provocar cambios, que si la  tan cacareada participación infantil ha de ser algo más que defender su...
Poner delante la causa

Poner delante la causa

Optamos convencidos por mejorar la incidencia de la causa, aún sabiendo que la organización perdería visibilidad. Esta fue una de las reflexiones y consejos que transmitió Carlos Susias, presidente de EAPN-España, en la Escuela de Otoño del Voluntariado, el sábado pasado en Salamanca. El conjunto de actos ligados al Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2010  exigía escoger entre dos opciones: o reforzar el protagonismo y la visibilidad de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad