Travessa de les Agulles de Montserrat

Travessa de les Agulles de Montserrat

Hacía bastante tiempo que no recorríamos este itinerario en Montserrat. La Travessa de les Agulles  es una ruta "equipada", lo cual quiere decir que no es una vía de escalada ni tampoco llega a ser una vía ferrata, pero requiere en ocasiones poner las manos, agarrarse a una cuerda colgante, un cable o bien trepar por unos escalones de hierro para superar algunos pasos verticales. Por tanto, ¡cuidadín! Diversión y...
Filosofía entre montañas

Filosofía entre montañas

Confieso que de pequeña no me gustaba la filosofía. Podría excusarme ahora diciendo que me tocó una mala profesora de esta asignatura, pero no estoy segura si no se trataba más bien de un prejuicio absurdo por mi parte. Vete a saber por qué. El caso es que creo que luego he arrastrado mi falta de formación filosófica y lo he lamentado mucho. Por eso me ha entusiasmado la lectura...
#ApSAmbiental

#ApSAmbiental

En el curso 2016/2017 sólo el 9% de los proyectos de aprendizaje-servicio/servicio comunitario en Cataluña eran de temática ambiental. La mayoría eran de temática social: atención a personas mayores, inclusión discapacidad, apadrinamiento lector, etcétera. Teníamos por delante el desarrollo del servicio comunitario en la Secundaria - que este curso 2019-2020 va a ser obligatorio en 3º y 4º curso (entre los 14 y los 16 años) - y en la...
Confusiones acerca del velo

Confusiones acerca del velo

Durante bastante tiempo he mantenido una opinión ambigua respecto al uso del velo islámico. No tenía las ideas muy claras. Bueno, ahora tampoco mucho más, pero al menos estoy recogiendo más puntos de vista, algo imprescindible para navegar en tiempos inciertos. En general, me parecía que prohibirlo era un error. ¿Acaso no había tenido yo como alumna en la universidad compañeras monjas que también llevaban velo y eran católicas? ¿Le...
Empujar el ascensor en el tiempo libre

Empujar el ascensor en el tiempo libre

¡Vamos a hacer una redacción sobre dónde hemos estado este verano! Una amiga me comentaba que al comienzo del curso escolar en septiembre el año pasado la profesora lanzó este tema a los niños y niñas de la clase de su hijo. Su hijo no se había movido del barrio, porque en la familia no se podían permitir otra cosa, pero la simple pregunta de la profesora facilitaba poner de...
Grand Galibier, 3.228 metros

Grand Galibier, 3.228 metros

Cualquier cima merece un respeto, pero un tres mil siempre me genera una mezcla especial de ilusión e inseguridad: ¿estaré en forma? ¿será demasiado difícil...?. Estando en la zona de Maurienne, en los Alpes Franceses, uno de los objetivos lógicos era el Grand Galibier, al este del famoso Col du Galibier. Nos habíamos entrenado previamente subiendo al Pic Blanc de Galibier, habíamos esperado el parte del tiempo más favorable y...
Cimas exploratorias

Cimas exploratorias

A veces montañeando tienes un pico-objetivo que requiere un acercamiento previo: aclimatarte, entrenarte un poco en el desnivel, reconocer el tipo de terreno, visualizar a distancia el itinerario a realizar más adelante, calcular bien los tiempos de aproximación... Ese acercamiento frecuentemente se resuelve subiendo a otra montaña cercana más modesta, con buena vista sobre el pico-objetivo. La excursión exploratoria, más sencilla y de menor desnivel, se convierte así en una...
Maubèrme, 2.880 metros

Maubèrme, 2.880 metros

Durante muchos años, cada verano intentábamos subir un pico de 3.000 metros en el Pirineo. O más de uno. Si no lo hacíamos, parecía que nos faltaba alguna cosa. Era como un reto-rito anual. Los picos de 3.000 metros siguen teniendo un especial atractivo para mí, pero con el tiempo una llega a valorar también otros factores: un itinerario estético, un esfuerzo o técnica deportiva, el simple hecho de estar...
Suavidades y prohibiciones

Suavidades y prohibiciones

Durante el mes de julio con varias amigas corredoras hemos estrenado la ruta a la playa saliendo a las 7:15 de la mañana. Son 6,8 km de recorrido entre ida y vuelta, bajada hasta la playa de Sant Miquel, pequeño paréntesis de bañito reconfortante y subida de vuelta hasta el punto de partida. Nos hemos encontrado el agua casi templada y transparente, sin apenas bañistas, pero la arena dejaba mucho...
¿Por qué me gusta Juego de Tronos?

¿Por qué me gusta Juego de Tronos?

Tengo que admitir que el primer episodio  de Juego de Tronos no me gustó. Lo vi, cuando ya iban por la sexta o séptima temporada, picada por la curiosidad, por aquello de si tanta gente está enganchada, algo debe de tener esta serie. Me pareció sumamente violenta y pensé que no me iba a enganchar, pero le concedí otra oportunidad. Me dije: por lo menos, mira el segundo episodio antes...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad