Entrenando el músculo del emprendimiento

Entrenando el músculo del emprendimiento

Blanca Cañamero, profesora de secundaria en el IES María de Molina de Zamora, entrena a sus alumnos en mantener fuerte y elástico el músculo del emprendimiento. Nos lo contó el viernes pasado en el debate Hacer es aprender. Aprender es emprender, organizado por Educacontic. Me encantó el uso permanente que hixo Blanca del verbo entrenar. Uno entrena lo que ya tiene: sean los abdominales, el equilibrio, la capacidad de observación o...
Aparcar y apartar la solidaridad

Aparcar y apartar la solidaridad

Primero tengo que ganar mucho dinero y situarme bien y si acaso luego podré ser solidario. Hace dos años, uno de mis alumnos universitarios concluía de esta manera su valoración de la experiencia de aprendizaje-servicio que había vivido. Era un estudiante listo, divertido, rápido de reflejos y muy sincero. Se planteaba como una cuestión de tiempo, de proceso evolutivo, el "permitirse" ser solidario. Ahora mismo no me toca, lo primero es...
El espabilador

El espabilador

¡Siempre me ha gustado la palabra espabilar! Por cómo suena de bien y por lo que significa. Pertenece a esa clase de palabras que casi las saboreo cuando las pronuncio: salamandra, tempestad, albahaca... Mmm, ¡las que me gustan suelen ser largas!. Por desgracia, desconozco la etimología de la inmensa mayoría de las palabras bonitas. Pero el viernes pasado estuve con la Fundació Espavila y me enseñaron el significado original del verbo espabilar...
Ni cordura ni empatía

Ni cordura ni empatía

Hace dos días vi The Homesman (Deuda de honor), una extraña, cruel y fascinante película dirigida por Tommy Lee Jones. Todavía estoy impactada por los personajes y la actuaciones de Hillary Swank y Tommy Lee Jones. No comparto en absoluto la crítica feroz de El Fett, aunque comprendo que muchas personas se puedan llegar a sentir irritadas. A mi me parece extraordinaria esta historia de una mujer desesperada por encontrar...
No es un trabajo como cualquier otro

No es un trabajo como cualquier otro

En el debate acerca de la regularización de la prostitución el problema no está en posicionarse contra la esclavitud, el tráfico de mujeres y las mafias que lo sostienen. Todo el mundo -al menos de boquilla- está de acuerdo en luchar contra eso. Hay sin duda rechazo social. Cualquier mujer forzada a ejercer la prostitución tiene que liberarse de ello, y el traficante o proxeneta debe ser castigado. Creo que el...
¿Cómo contarlo?

¿Cómo contarlo?

Tienes 15 minutos... ¿Por qué cuesta tanto comunicar bien nuestro proyecto ApS frente a un público, para que se entienda a la primera? Frecuentemente asisto a presentaciones muy mediocres de proyectos excelentes, y me da bastante rabia que, siendo tan buenos, no se puedan lucir ni valorar lo suficiente. Es como si te sirven una paella delicatessen en un plato de plástico desechable: ¡una pena!. Más allá de cuestiones personales...
La banalización de la precocidad

La banalización de la precocidad

Estoy hasta las narices del permanente estímulo a la precocidad que sufren nuestros niños y niñas. No tenemos bastante con atiborrarles de actividades complementarias a la agenda escolar, ¡no sea que el día de mañana no estén suficientemente preparados!. No tenemos bastante con robarles horas de sueño a base de mantenerles despiertos hasta la medianoche, o casi, liderando el ránking de la infancia que menos duerme de Europa. No tenemos...
La otra cara de la nostalgia

La otra cara de la nostalgia

Habitualmente me pone en guardia la nostalgia. Soy de las que piensan que cualquier tiempo pasado siempre fue peor y me suele agobiar un poco ese aroma a tristeza que a veces desprende. Pero el jueves pasado la nostalgia se vistió, premonitoriamente, de primavera. Fui al estreno del documental Jaume Arnella, el Joglar (el juglar), una película magistralmente concebida y realizada por el amigo Agustí Corominas. A Jaume no le...
El torrente de la esperanza

El torrente de la esperanza

Si yo hubiera vivido en la Plana de Vic -en el centro de Cataluña-, me hubiera sentido orgullosa de que mi hija asistiera al Instituto de Gurb. Porque asistir, lo que se dice asistir, no es la palabra. Lo que hacen los chicos y chicas es un entrenamiento intensivo en participación, ciudadanía e inmersión activa en el conocimiento. Sin tregua y sin margen al aburrimiento. Dentro del instituto, en el...
Maratonianos de la vida

Maratonianos de la vida

Mañana voy a ir a la salida de la Maratón de Barcelona, a animar a la amiga Montse, que, como siempre, corre por JAL. Me encanta el ambiente de las carreras populares, en especial el que se vive en los últimos cajones donde se agrupan los atletas que no corren para pulverizar récords mundiales, como Montse, como Pucu y como tantas otras personas. ¡Qué potente metáfora de la existencia es una...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad