Virtudes para un mundo VUCA

Virtudes para un mundo VUCA

Me encantó el símil del póker que puso José Antonio Marina el viernes en el 8º Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio en Valencia. Una puede tener malas cartas, pero jugarlas bien y ganar. Igual lo contrario: te tocan buenas cartas, las desaprovechas y pierdes. Por lo tanto, hay que aprender a jugar lo mejor posible con las cartas que se tienen. Aprender a jugar bien con lo que se tiene es...
Van a necesitar mucho talento

Van a necesitar mucho talento

¿Qué legado estamos dejando a las generaciones futuras? Si tuviera que destacar las tres amenazas que me resultan más terribles, escogería el cambio climático, la pobreza y desigualdad social y el fanatismo y la cultura del odio. Hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia y entre el conjunto de artículos de la Convención, todavía se habla poco del derecho a participar que tienen los niños...
¿Tiene sentido premiar en educación?

¿Tiene sentido premiar en educación?

Yo creo que sí, a riesgo de que se me tache de conductista, que viene a ser en según qué ambientes como citar al demonio. La verdad es que en este tema no he evolucionado mucho. Siempre me ha parecido hipócrita no reconocer que necesitamos reconocimiento, valga la redundancia. Cierto que hay premios desproporcionados, absurdos o perversos. Siempre se nos puede ir la olla con estas cosas. Pero la mayoría...
Los cambios no se producen si no se lideran

Los cambios no se producen si no se lideran

¿Por qué los esfuerzos invertidos en formar al profesorado en metodologías innovadoras no parecen producir cambios sustanciales y sólidos en las aulas?... ¡Oigo muchas veces esta pregunta por parte de asesores de centros de formación del profesorado!. Y la verdad es que yo me preguntaba lo mismo cuando me dedicaba a la formación en el mundo asociativo. A ver, no es que no cambiara "nada", tampoco hay que exagerar. Pequeños...
El plátano cuántico

El plátano cuántico

A veces me preguntan cosas raras en los talleres y cursos. Por ejemplo Ah, pero, ¿el aprendizaje cooperativo puede ser también aprendizaje-servicio? Sustituye "aprendizaje cooperativo" por cualquier otra cosa, por ejemplo, método de proyectos, o el aprendizaje basado en problemas... Si me pongo gastronómica (que me pongo a menudo) expongo el caso del plátano que puede ser varias cosas al mismo tiempo según quien lo esté mirando. Un dietista tal...
El mito de los grupos pequeños

El mito de los grupos pequeños

Hace un tiempo tuve que dar dos talleres idénticos y seguidos, sobre aprendizaje-servicio, a dos grupos de educadores y hasta el último minuto la organización no supo cuántas personas habría en cada grupo. El primer grupo fue muy numeroso, unas 60 personas. El segundo apenas eran 12. Por diversas razones, no era posible redistribuirlas, de manera que así de diferentes se quedaron los grupos. Los organizadores sufrían por el primero: Qué...
El desafío está servido

El desafío está servido

¡Me confieso tecnoadicta! Lo reconocí hace mucho tiempo, cuando tuve que desinstalar el hoy anciano Tetris de mi ordenador, después darme cuenta que veía cómo se caían las malditas piececitas del maldito juego en medio de cualquier reunión, fuera cual fuera el tema de trabajo, como si estuviera alucinando. Por tanto, no soy para nada tecnófoba. Adoro las TIC. Sin embargo, me inquietan mucho las consecuencias en la educación del...
La oreja del adolescente

La oreja del adolescente

A una le gustaría que cuando su hijo adolescente comete alguna estupidez, de vez en cuando escuchara con atención la reflexión, la reprobación o las advertencias de su madre. Y, acto seguido, iluminado por la gracia divina, sollozara emocionado algo así como: Gracias, mamá, lo tendré en cuenta, no lo haré más... ¡que suerte tengo de contar con tus buenísimos consejos...! ¡Pero esto no ocurre!. Al menos, no con la...
Pilares 3.0

Pilares 3.0

El tesoro que escondía la educación, como nos reveló Jacques Delors en el informe d ela Unesco de 1996, se aguantaba en cuatro pilares que rápidamente se hicieron famosos: el aprender a saber, a hacer, a ser y a vivir juntos. En aquel momento, su informe enfocaba un concepto holístico y humanista de la educación, en contraposición a la educación academicista, obsesionada con la transmisión de conocimientos. Vuelvo de la...
Pegajosas TIC

Pegajosas TIC

No sé rebatir tus argumentos, profe, pero sé que no tienes razón. Con esta frase, Carlos González aportó una anécdota personal en el evento Gestionando hijos, explicando hasta qué punto le había hecho reflexionar uno de sus alumnos. La frase se quedó rebotando como una pelotita en mi cabeza, porque creo que se trata de una sensación muy intensa que todos tenemos a veces. Por ejemplo, a mí me pasa con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad