Va de premios

Va de premios

¡Nos hemos vuelto a lanzar! Lo tenemos claro... La Red Española de Aprendizaje-Servicio, Fundación Educo y Editorial Edebé impulsamos la convocatoria Premio Aprendizaje-Servicio 2016, dirigida a centros de educación infantil- primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio. Pero... ¿hace falta un premio? ¡Creemos que sí! En los últimos diez años,  el concepto de aprendizaje-servicio se ha ido extendiendo en España a una...
No son loquitos, mamá

No son loquitos, mamá

No son loquitos, mamá, son jardineros... Con esta advertencia de una niña de la Escola Font d'en Fargas a su madre cerraba Joan Gubern, de la Fundació Els Tres Turons, la intervención que ha hecho esta mañana en INTRESS, compartiendo su experiencia de aprendizaje-servicio. La Fundació Els Tres Turons promueve desde hace años que los jóvenes que padecen alguna enfermedad o transtorno mental actúen como técnicos de jardinería contibuyendo a reinventar...
No hay fast-food en lo social

No hay fast-food en lo social

Un proyecto social es un cocido de cuatro horas, no una tortillita de cinco minutos. Necesita tanta pasión como constancia y los resultados suelen ser a largo plazo. Desconfío muchísimo de los proyectos efímeros y un poco también de las personas que se mueven en ellos como pez en el agua. Si bien me gusta picotear en las comidas -una tapita de aquí y una de allá- me parece una...
De creer a crear

De creer a crear

Hemos pasado de "yo creo en un mundo mejor" a "yo creo un mundo mejor". Esta frase de Carlos Pellitero resume la esencia del estimulante Encuentro sobre Aprendizaje-Servicio que tuvo lugar el sábado 14 en Salamanca. Además de Carlos intervinieron Esther Diánez, Mabel Pérez y Joaquín J. Martínez, que nos contaron cómo los chicos y chicas evolucionaban de la sensibilidad al compromiso con el entorno. Esther Diánez presentó el Proyecto CREECE: niños y...
Por qué L'Hospitalet se merece el premio

Por qué L'Hospitalet se merece el premio

Se presentaron 45 ciudades de 11 países y 3 continentes a la primera edición Premio Ciudades Educadoras 2016. Ganaron tres ciudades: una de Finlandia, una de Corea -¿te suena el tándem?- y... ¡tachín!, L'Hospìtalet de Llobregat, que, por si alguien todavía no se ha enterado, is my lovely city. Le han otorgado el premio por su política educativa de impulso al aprendizaje-servicio. ¡Estoy asquerosamente orgullosa! Y también saboreando la satisfacción de...
Entrenando el músculo del emprendimiento

Entrenando el músculo del emprendimiento

Blanca Cañamero, profesora de secundaria en el IES María de Molina de Zamora, entrena a sus alumnos en mantener fuerte y elástico el músculo del emprendimiento. Nos lo contó el viernes pasado en el debate Hacer es aprender. Aprender es emprender, organizado por Educacontic. Me encantó el uso permanente que hixo Blanca del verbo entrenar. Uno entrena lo que ya tiene: sean los abdominales, el equilibrio, la capacidad de observación o...
El torrente de la esperanza

El torrente de la esperanza

Si yo hubiera vivido en la Plana de Vic -en el centro de Cataluña-, me hubiera sentido orgullosa de que mi hija asistiera al Instituto de Gurb. Porque asistir, lo que se dice asistir, no es la palabra. Lo que hacen los chicos y chicas es un entrenamiento intensivo en participación, ciudadanía e inmersión activa en el conocimiento. Sin tregua y sin margen al aburrimiento. Dentro del instituto, en el...
Imperfecciones e identidades

Imperfecciones e identidades

Un canapé pequeñito de pan con tomate, que apenas te llega al estómago... ¿es pan con tomate? ¿o no lo es porque es pequeñito, y tu idea de pan con tomate es la de una rebanada como Dios manda? Y si resulta que tienes una gran rebanada de pan industrial con tomate de lata... ¿no es pan con tomate? ¿sólo lo sería si fuera de calidad, o sea, con pan...
Arreglarse para actuar

Arreglarse para actuar

Hace unas semanas me invitaron a compartir una mañana de trabajo con un grupo de personas con discapacidad intelectual. Habían estado trabajando un tema muy delicado, los abusos sexuales, habían filmado unas cuantas entrevistas y se proponían difundir en el entorno el mensaje del respeto y de la dignidad. Me pareció muy interesante y muy serio todo el trabajo que habían hecho. Al final de la mañana, empezaron a hablar...
Buena gente con chispitas

Buena gente con chispitas

¿Qué caracteriza el liderazgo de las personas que impulsan prácticas de aprendizaje-servicio en sus comunidades? ¡Me estuve haciendo esta pregunta durante el acto de entrga de los Premios Aprendizaje-Servicio 2015! Me refiero no a aquellas que lo practican, sino a las que arrastran a otras a practicarlo, generan onda expansiva  y cuando lo siembran, ya no para de crecer. No es lo mismo que practicarlo, ¡algo sin duda más tranquilo!...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad