¿Quién ayuda a quién?

¿Quién ayuda a quién?

Los chicos y chicas del Real Conservatorio Profesional de Música y los chicos y chicas con discapacidad de la Asociación A Toda Vela participaron juntos, por segunda vez, en el Concurso de Villancicos de Almería. Los jóvenes de A Toda Vela inventaron la letra y los estudiantes del Conservatorio le pusieron música. Es un proyecto de aprendizaje-servicio de auténtica reciprocidad: todos aprenden algo y todos ayudan a los otros. El mecanismo es...
Ingenio comunitario en el Puche

Ingenio comunitario en el Puche

He estado tres días participando en las Jornadas Transformarndo la escuela con y para la comunidad, un evento organizado por la Mesa Comunitaria del barrio del Puche y la Universidad de Almería. Lo del Puche con la Universidad es un proyecto de aprendizaje-servicio con una muy fuerte dimensión comunitaria transformadora y, por ello, con un impacto social extraordinario. El Puche es un barrio de Almería de unos 7.000 habitantes, el tipo de barrio-aluvión creado...
De abajo a arriba

De abajo a arriba

¡Y no al revés! Así hemos definido la manera de construir la red española del aprendizaje-servicio, en el III Encuentro de Aprendizaje-Servicio celebrado ayer en Portugalete (País Vasco). Es el reconocimiento de una dinámica de trabajo en red que, de hecho, ya estaba funcionando, gracias a los encuentros como éste, al intercambio y a la construcción de conocimiento que hemos ido trazando juntos. Lo que queremos es una red de redes,...
Pequeños proyectos que no son poca cosa

Pequeños proyectos que no son poca cosa

Muchas veces nuestra hiperexigencia de educadores permanentemente insatisfechos nos lleva a valorar que los proyectos que impulsamos no son suficientemente grandes o complejos. Esta inquietud aparece frecuentemente en los cursos, conferencias y actuaciones varias sobre aprendizaje-servicio que dinamizo a lo largo del año. La estupenda jornada de formación sobre APS que organizó la Fundación FEDAC el pasado miércoles no fué una excepción. Las 24 escuelas de Dominicas en Cataluña que agrupa esta fundación han...
Seducción y compromiso

Seducción y compromiso

A propósito de todas las iniciativas, hay una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: en el momento en el que uno se compromete de verdad, la providencia también lo hace. Toda clase de cosas comienzan a ocurrir para ayudar a esa persona, cosas que sin su previo compromiso jamás habrían ocurrido. Todo un caudal de sucesos se pone en marcha con aquella decisión ayudándole por medio...
¿Podemos hacerlo solos?

¿Podemos hacerlo solos?

Aunque así fuera, el argumento para justificar que los centros educativos y las entidades sociales trabajemos en red debería ser que "queremos" hacerlo juntos y no que solos "no podemos". Este fue uno de los mensajes de Alberto Croce, el educador popular y líder social que ayer cerró la 1a Jornada de Aprendizaje-Servicio de L'Hospitalet de Llobregat. La jornada culminó un proceso de dos años, en los que centros educativos, entidades...
Un libro latino y coral de APS

Un libro latino y coral de APS

¡Ya tenemos disponible en formato PDF el número monográfico sobre aprendizaje-servicio de la Revista Tzhoecoen! Mira que contentos estábamos todos en la presentación de este libro -por mucho que el rigor científico obligue a llamarlo "revista"- durante el Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio en Argentina. Va a ser un libro de cabecera, porque reúne un panorama interesantísimo y multicultural del enfoque latino del APS. Es uno de los frutos tangibles de la Red Iberoamericana...
Reposando el seminario

Reposando el seminario

Después de un sábado y un domingo paseando por un Buenos Aires casi primaveral, y una vez superado el jetlag, creo que me animo a ordenar un poco el conjunto de impresiones vividas en el 13 Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. Un elemento importante ha sido la nueva obligatoriedad de las prácticas de aprendizaje-servicio en el período de la educación secundaria argentina. Este nivel de institucionalización presenta no pocos...
Tejer capital social

Tejer capital social

Ayer, último día del 13 Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, tuvo lugar el panel de Organizaciones de la Sociedad Civil: el trabajo en alianza con las instituciones educativas. Participé  junto con Maximiliano Estigarribia, de la Fundación ETIS y Oscar García, de la UNSAM. Aquí tienes la versión completa de mi  presentación Entidades sociales y aprendizaje-servicio: en red con los centros educativos. Acto seguido, en la presentación de los 3...
Todo regalo verdadero

Todo regalo verdadero

Todo regalo verdadero es recíproco... Dar y recibir son lo mismo. Esta cita de Jorge Luis Borges ilustraba esta mañana, en la inauguración del 13º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, el enfoque participativo de la educación solidaria  en Argentina. Las prácticas solidarias ofrecen a los chicos y chicas oportunidades de aprendizaje, relaciones, apertura al mundo. Todo eso es lo que los jóvenes obtienen a cambio. Claro que "dan", pero también "reciben". No...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad