Sang Jove

Sang Jove

Sangre Joven: es el nombre del proyecto APS  que nos explicaron dos adolescentes, Camil y Palmira, en el TEDxbarcelona del pasado lunes, 4 de julio. Un grupo de chicos y chicas del Instituto Vilatzara, de Vilassar de Mar, decidieron explorar soluciones para afrontar el problema de la falta de sangre en los hospitales. Investigaron el problema, pensaron qué se podría hacer, buscaron asesoramiento de expertos y finalmente se inclinaron por...
Sale el sol

Sale el sol

Están locos estos profes: ¡primero nos expulsan del instituto y luego nos dan un premio! Quien así se expresaba era uno de los jóvenes del Centre Esclat, los constructores del reloj de sol que luce desde el mes pasado en la fachada del Instituto Rubió i Ors de L'Hospitalet e Llobregat. Fue el resultado de un proyecto APS compartido por dos centros educativos: el instituto de secundaria y el centro...
Grandes cosas pequeñas

Grandes cosas pequeñas

Lo que hacemos es sólo una pequeña cosa, dijo la profesora, medio disculpándose. Era el jueves pasado, 2 de junio en Terrassa (Barcelona). La sala de actos de la Biblioteca Central estaba llena de maestros, chicos y chicas y responsables de entidades sociales de esta ciudad. La profesora estaba rodeada de los protagonistas de su pequeño proyecto de aprendizaje-servicio. Eran cuatro chicos y chicas alumnos de la Escuela Municipal de...
Sin interrumpciones

Sin interrumpciones

Ayer estuve en Logroño con un grupo de personas obstinadas en mejorar la calidad de vida y la educación de las personas en La Rioja. Esther dándole la vuelta como un calcetín a las prácticas de trabajo social en la Universidad de La Rioja. Alba y María promoviendo, desde Inter Europa, la autonomía de jóvenes con discapacidad intelectual. Juanjo desarrollando la cooperación y la solidaridad en la Fundación Proclade. Raúl trabajando por la integración de...
La suciedad como síntoma

La suciedad como síntoma

El viernes tuve la ocasión de participar en un debate del programa Para todos la 2, centrado en la suciedad de las ciudades, entendida como la proliferación de basuras, chicles enganchados a las aceras, excrementos de perros, garabatos en las paredes, etcétera. Creo que la falta de civismo y el vandalismo en las calles es un síntoma de desvalorización de lo público y de inhibición de la propia responsabilidad como...
"Educaderos"

"Educaderos"

Lo pongo entre comillas para que nadie piense que es un error tipográfico. Esta genial palabra no es mía, es un invento de Gina, de la Fundación Pere Tarrés. Le salió espontáneamente en su ponencia de Medellín. La palabra no existe, pero podría. Un educadero sería algo así como una olla donde hierve la educación, o dicho menos metafóricamente, un lugar donde se educa de manera consistente, no de manera...
El aprendizaje emocionante

El aprendizaje emocionante

Vale la pena que eches un vistazo a este reportaje: el día 7 de marzo la Televisión de Cataluña emitió un episodio sobre Inteligencia Emocional en el programa Singulars, entrevistando al profesor malagueño Pablo Fernández Berrocal. La entrevista, en castellano, es muy interesante, como todas las que produce este programa, que tiene una estructura muy didáctica, como de clase (con pizarra, powerpoint, películas...) y sin aburrir en ningún momento. Además, para...
Aprendiendo de Popayán

Aprendiendo de Popayán

¡Dejen de considerar a los jóvenes los ciudadanos del futuro, somos los ciudadanos de hoy!  Así cerraban su relato Caterine y Marcela, dos miembros de la Red Colombiana de Actoría Social Juvenil, en el encuentro que compartí con ellas y unos treinta jóvenes más esta mañana, procedentes de diferentes poblaciones del Cauca. Llovía en Popayán pero no hacía frío -esto es aquí el invierno- al menos para los que venimos de Cataluña, en...
Tómbola solidaria

Tómbola solidaria

Ayer, segunda sesión del curso APS de L'Hospitalet de Llobregat. Lo centramos en recursos y estrategias en la preparación de los proyectos APS. Una representación de los educadores, del profesorado y cinco chicos y chicas del Club d'Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet (un centro de educación en el tiempo libre) y de la Escuela Joan Maragall de Esplugues de Llobregat nos explicaron su experiencia compartida: Se trata de la organización de una tómbola solidaria...
Leer y hacerse mayor

Leer y hacerse mayor

El zoo de'n Pitus fue uno de los libros protagonistas del curso sobre aprendizaje-servicio que empezamos ayer en L'Hospitalet de Llobregat. Como en esta ciudad ya llevamos dos años de formación inicial en APS, decidimos dar un paso más en esta tercera edición y enfocarla a profundizar en recursos y estrategias didácticas. La primera sesión la dedicamos a la lectura, como herramienta transversal que puede enriquecer todas las etapas de un proyecto APS:...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad