Construyendo sonrisas

Construyendo sonrisas

¿Cómo podemos apoyar a las Comunidades de Aprendizaje con proyectos de aprendizaje-servicio?             Un ejemplo modélico es Construyendo sonrisas, el proyecto compartido por la Fundación Pioneros y el CEIP Caballero de la Rosa. En él, los jóvenes de Fundación Pioneros fabricaron diversos tangram, un geobord y un tablero de aprendedizaje de las tablas de multiplicar para los niños y niñas de Infantil y Primaria de...
Una red fuerte y ligera

Una red fuerte y ligera

Lynn Hill fue una de las mejores escaladoras del mundo. Como muchos atletas, es de complexión menuda y al mismo tiempo fuerte, lo que le permite una agilidad increíble a la hora de superar paredes de alta dificultad Fortaleza y ligereza: una combinación inspiradora para la Red Española de Aprendizaje-Servicio, que constituímos jurídicamente el pasado 20 de noviembre, en nuestro VII Encuentro en Logroño, La Rioja. Nos hemos propuesto crecer...
Esto del ApS es de todos

Esto del ApS es de todos

Cuando en el 2010 estuve en el evento anual de NYLC en San José, California, me sorprendió un un folleto sobre aprendizaje-servicio destinado a las familias. Bueno, curiosamente también lo encontré en español y la explicación que me dieron era bien clara: estaba destinado a familias hispanas. Me fuí de aquel extraordinario evento con muchísimas ideas en el cesto, inspiradas, en gran parte por la fiesta multitudinaria y policroma que representaba. Una...
La fruta madura del ApS

La fruta madura del ApS

Hace tiempo que vamos notando cómo madura la fruta del aprendizaje-servicio en nuestro país. Ha crecido, ha tomado color, es apetitosa... ¡Hay muchas señales de este proceso!: Ya no hace falta explicar y justificar tanto la idea; los proyectos se consolidan, se reproducen como setas y se reconocen, merecen premios y salen en los medios... Por otro lado, las personas que los impulsamos nos hemos vuelto más flexibles y ya...
Transformar la educación en poesía

Transformar la educación en poesía

¿No sería mejor transformar la vida en poesía que hacer poesía con la vida?  Dolores Perillán nos regaló esta cita de Octavio Paz en la conferencia de ayer, en el marco de las V Jornadas de Intercambio de Experiencias de Aprendizaje-Servicio que se celebraron en Barcelona. La cita pertenece al prólogo de El Arco y la Lira y continúa: Y la poesía ¿no puede tener como objeto propio, más que la...
Hasta en los tejados

Hasta en los tejados

Un lugar donde espontáneamente crecen plantas crasas en los tejados. Así es La Laguna, en la isla de Tenerife, donde he pasado tres días. El jueves y viernes, en las 1as Jornadas de Aprendizaje-Servicio en Canarias, organizada por el CEPA San Cristóbal. El sábado, en el 1er Encuentro de Convivencia de La Laguna, organizado por la Comisión Ciudadana para la Convivencia de esta ciudad. Las prolíficas y audaces plantas se...
La crueldad donde no tocaría

La crueldad donde no tocaría

¿A qué edad es posible ser cruel? ¿En qué momento de la vida una persona es capaz de empezar a destilar veneno, de empezar a disfrutar provocando dolor o miedo en el otro? Ene tiene catorce años, es un chico y no le gusta el fútbol, gran pecado en el paraíso de la testosterona. Prefiere, de lejos, las actividades artísticas. Bien, pues esto parece ser suficiente para despertar la bestia...
Nuestro primer día de clase

Nuestro primer día de clase

Uno de los pequeños placeres de las vacaciones de verano es jugar a cartas en el cámping por las noches, normalmente con adolescentes con los cuales nos divertimos muchísimo. Este año les he enseñado a jugar al continental, aunque rara vez acabamos la velada sin hacer un burro, el juego bestia,  sin apenas estrategia, despiadado, que te acelera el corazón y seguro que no es bueno para el colesterol. Por supuesto ellos me...
¿Pero cuántos hay que…?

¿Pero cuántos hay que…?

Queridos amigos interesados por conocer la dimensión del aprendizaje-servicio en España cuanto a número de niños y niñas que lo practican: Antes de daros una respuesta, os voy a hacer 3 preguntas: ¿Cuántas escuelas en España hacen educación ambiental? ¿Cuántos profesores en España usan Youtube en sus clases? ¿Cuántos niños en España han aprendido a leer y escribir con el método global? ¡Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta exacta!...
Esta sí es mi responsabilidad

Esta sí es mi responsabilidad

Cuando las casualidades empiezan a parecerse sospechosamente a señales divinas, hay que hacerles caso. Bueno, al menos esto es lo que hago yo: me paro y las escucho, a ver qué pasa. Siempre acabo sacando alguna conclusión curiosa. En menos de una semana tropecé -que es una de las maneras frecuentes de ir navegando por la red- con una película de animación muy sugerente: Este no es mi problema. Como...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad