Red ApS (U)
El año 2010 se constituye la Red APS (U), una red específicamente del sector universitario, que a día de hoy reúne a profesorado de más de 40 universidades de España, con el objeto de incidir en la formación de profesores, la difusión, la innovación docente, la investigación y la evaluación. Esta red fue iniciada por la Universidad de Barcelona y se encuentra una vez al año. El profesorado que participa procede de más de 40 universidades.
A fin de de tener una estructura más sólida, en el año 2017 se creó la Asociación Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio – ApS(U), que pretende fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias de aprendizaje-servicio, difundir proyectos educativos y sociales basados en esta metodología, y promover la investigación y procesos de institucionalización del ApS en las universidades españolas.
Aunque nos va muy bien contar con profesorado universitario en los grupos territoriales -¡lo necesitamos y mucho!-, es estupendo que las universidades tengan su propia red de promoción del aprendizaje-servicio, porque tienen sus prioridades y desafíos específicos, en los cuales necesitan profundizar por su cuenta.
Textos de referencia
Real Decreto 1791/2010 de 30 de diciembre por el cual se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario. De acuerdo con el artículo 64.3, las universidades favorecerán prácticas de responsabilidad social y ciudadana que combinen aprendizajes académicos en las diferentes titulaciones con la prestación de servicios a la comunidad, orientadas a la mejora de la calidad de vida y la inclusión social.
Institucionalización del Aprendizaje-Servicio como estrategia docente dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria para la promoción de la Sostenibilidad en la Universidad. Documento Técnico aprobado por el Comité Ejecutivo y el Plenario de la Comisión de Sostenibilidad (Grupo CADEP), celebrado en León el día 29 de mayo de 2015.
Publicaciones
Naturalmente, las universidades no paran de publicar. Por ello, en la página de los Libros (Columna «Saber más») hay un apartado específico que recoge las obras publicadas con la mirada de la universidad.
Enlaces de interés
- Uniservitate(Universidades Católicas)
- IARSLCE
- Aprenentatge Servei Universitari UAB (Universitat Autónoma de Barcelona)
- APS (U)(Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio)
- APS del GREM de la UB(Universitat de Barcelona)
- ApSUB(Universitat de Barcelona)
- APS Uni(colectivo de 6 universidades)
- APS Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)
- APS Universidad de Almería
- ApS Universidad de Huelva
- APS Universidad de Zaragoza
- APS Universidad San Jorge (Zaragoza)
- APS-UPM(Oficina de ApS de la Universidad Politécnica de Madrid)
- APS Voz del Alumnado(Universidad de Cádiz)
- CAPSA (APS en la Universitat de València).
- Declaración sobre Aprendizaje Servicio en la Educación Superior. (Diversas universidades españolas)
- European Observatory of Service-Learning in Higher Education
- GIASU(Universitat de València)
- GREDI (Universitat de Barcelona)
- GREM (Universitat de Barcelona)
- Observatorio de Aprendizaje-Servicio (Universidad de Alcalá)
- Oficina de ApS de la UNED (Universidad Nacional a Distancia).
- Oficina de ApS de la Universidad Politécnica de Madrid.
- RIADIS. Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión Social
- Xarxa d’Aprenentatge Servei de les Universitats Catalanes