
La Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario ha recibido el Galardón a la participación social concedido por el Instituto Navarro de la Juventud dentro de los Galardones de Juventud 2025.
Por ser impulsora de proyectos bajo la metodología del aprendizaje y servicio solidario que combinan formación y acción social, y por permitir a la población joven y alumnado navarro aprender a identificar necesidades reales de su entorno y que propongan y ejecuten soluciones colectivas, la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario ha sido reconocida este año con el Galardón a la Participación Social.
En la publicación del fallo, el INJ resaltaba la labor de información, asesoramiento y acompañamiento a centros educativos y entidades sociales, permitiendo a las personas jóvenes ser protagonistas de los procesos, lo que refuerza su capacidad de incidencia y agencia, su sentido de la responsabilidad social y su compromiso con el territorio.
Tal y como sostiene Francisco Soto, presidente de la Red, esta red ayuda a la juventud a “cambiar la realidad sin esperar muchos años” y a convertirse en personas “críticas, fraternas, solidarias, conscientes, defensoras de los derechos humanos o propulsoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, más allá de la teoría”. “Aprenden más, se forman más para servir mejor a una sociedad más democrática, justa e inclusiva”, añade.
En el acto de entrega, Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, invitaba a la juventud a «levantar ideas por las que pelear» y, citando a Pepe Mújica, recientemente fallecido, «a no dejarse consumir por un mercado atroz que lo devora todo.»
En este vídeo podemos ver las palabras de Francis Soto, presidente de la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario.