Tintín cumple noventa años

Tintín cumple noventa años

Este enero Tintín cumple 90 años y forma parte de mi historia, como un viejo amigo que ahora vive lejos pero que sigue de alguna manera influyendo en mi vida. De hecho, la lectura y relectura de los tintines me duró mucho tiempo, más allá de la infancia. Todavía conservo casi todos los ejemplares e incluso tengo en casa una pequeña vitrina con algunos objetos icónicos. Yo fui y, hasta...
¿De verdad no podéis pararlo?

¿De verdad no podéis pararlo?

Queridas Soraya, Celia, Cristina, Esperanza... No creo haber votado nunca a vuestro partido, pero, desde la discrepancia, estoy convencida que en una democracia casi todos cabemos y a casi todos hay que respetar. No sólo asumo, sino que además defiendo, que hay que luchar por la convivencia en la diversidad de opciones políticas. Que no es deseable que todos piensen como yo. Que tengo que dialogar lo más civilizadamente que sepa...
Ni lo más alto, ni lo más rápido

Ni lo más alto, ni lo más rápido

Forma parte de la liturgia montañera exagerar un poco al contar las hazañas que se alcanzan. El tiempo siempre se vuelve amenazador en el último instante; la nieve siempre está más dura de lo normal; la roca siempre se resquebraja... pero, por supuesto, el equilibrio, pericia y fortaleza de los protagonistas siempre consigue vencer todos los obstáculos. No se puede decir que sea una mentira: ¡todo el mundo sabe que...
Pues sí: ¡Feliz Navidad!

Pues sí: ¡Feliz Navidad!

Hay tantos motivos para estar preocupados, tristes, enfadados, indignados y desanimados que a veces nos olvidamos lo privilegiados que somos y cuánta gratitud deberíamos sentir. Nuestro país no está en guerra. Comemos tres veces al día. Si enfermamos, podemos confiar que en algún centro de salud nos van a atender. Si tenemos sed, el agua no está lejos, es potable y podemos beber con confianza. Si tenemos frío, podemos abrigarnos sin...
No vamos a quedarnos parados

No vamos a quedarnos parados

Nadie transforma el mundo siendo francotirador, afirmó Nieves Tapia frente a las más de 500 personas que participaron en el XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio en Coslada (Madrid). Lo tienen muy claro los jóvenes que estuvieron durante la mañana de ese viernes 14 de diciembre elaborando un Decálogo del ApS y ensayando una coreografía sobre el mismo para compartirla con el público. Esta es, esquemáticamente, su vivencia del aprendizaje-servicio: Quitamos...
La fiesta grande del aprendizaje-servicio

La fiesta grande del aprendizaje-servicio

¡Estamos de fiesta! Y no es una fiesta cualquiera, sino nuestra fiesta anual, el XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio. Pues sí, esto tiene una historia... Hace 11 años nos encontramos en Portugalete, País Vasco, un grupo de catalanes, un grupo de vascos y un grupo de madrileños... ¡como si  fuera un chiste! Fundación Zerbikas fue la anfitriona. Éramos apenas 20 personas y teníamos en común las ganas de intercambiar y...
Cambiar de velocidad para poder escuchar al otro

Cambiar de velocidad para poder escuchar al otro

Hace unas semanas, leí una entrevista muy inspiradora de  Amador Fernández-Savater a José Ramón Ubieto y Marino Pérez Álvarez, autores de Niñ@s hiper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas En la entrevista, los autores alertan acerca del al régimen de lo hiper: rendimiento, consumo, resultados, al que están sometidos los chicos y chicas en nuestra sociedad neoliberal: Este “régimen de intensidad” funciona como un sistema de fuga de uno mismo, de centrifugación, uno siempre está...
La emoción de descubrir al otro

La emoción de descubrir al otro

Hace unos días, en una conferencia en Lleida, estuve relacionando el aprendizaje-servicio con los 7 principios del aprendizaje señalados por la OCDE, publicados en The Nature of Learning: using research to inspire practice e ilustrados en una estupenda infografía de la Fundación Jaume Bofill, a modo de orientaciones educativas para el siglo XXI. Me detuve especialmente en el principio número 3, el que defiende que las emociones son parte integral del aprendizaje:...
Construyendo el homo donator

Construyendo el homo donator

Se intenta hacernos creer que los mercados mantienen todo en equilibrio, que al final nos irá bien a todos. Sin embargo, la crisis social y la ecológica muestran que este no es el caso en absoluto. Con el capitalismo en su forma actual, nada irá bien... afirmaba Frank Adloff en una conversación publicada por la Revista Triodos, hace un mes. La tesis de Adloff y de los pensadores que sostienen...
En la marmita de Navárrix

En la marmita de Navárrix

¡Nada que envidiar a la de Obélix! El jueves estuve todo el día en Pamplona, con los amigos de la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario. En un solo día tuvimos: a) una reunión con técnicos municipales; b) la firma del convenio entre la RedApS y el ayuntamiento para que el próximo encuentro estatal se celebre en esta ciudad; c) una reunión con educadores y entidades sociales implicados en...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad