Colapso de pobreza

Colapso de pobreza

Ayer estuve viendo alucinada el trágico y a la vez espléndido reportaje sobre la tragedia de Haití que emitió TVE en su programa Informe Semanal. Dos ideas básicas se iban repitiendo y reforzando a medida que avanzaba la información sobre el terremoto: La primera es que el desastre es más social que natural. Los efectos inmediatos y las consecuencias inmensurables que sufrirán los ciudadanos haitianos tienen más que ver con la...
Actualizar el club de tiempo libre

Actualizar el club de tiempo libre

El próximo día 21 de enero se presenta en Barcelona un libro sobre los centros de esplai  (clubs de tiempo libre ).  Se titula Els centres d'esplai ara i aquí. Les 10 qüestions clau per impulsar l'educació en el lleure. Estuve colaborando intensamente en su redacción, que duró unos 9 meses, ¡como un embarazo!. El libro es el resultado de un proceso de elaboración colectiva y participativa en el seno de la Fundación Catalana...
Ni estudian ni trabajan

Ni estudian ni trabajan

Reciben el nombre de NINI, aunque tal vez sería más preciso NININI, o sea: ni estudian, ni trabajan, ni quieren hacerlo. No son las personas que no tienen trabajo y lo están buscando, sino las que intentan vivir sin dar un palo al agua, que no es lo mismo. La palabra NINI me hace bastante gracia, porque ese era el nombre bastante absurdo que le daba mi hija al chupete, ¡bendito invento! hasta...
Compromiso ciudadano por Colombia

Compromiso ciudadano por Colombia

Estuvimos cenando con Beatriz White, candidata al senado por la candidatura Compromiso Ciudadano por Colombia, movimiento liderado por Sergio Fajardo. Fajardo fue el alcalde de Medellín entre 2004 y 2007 que hizo posible la transición de esta ciudad del miedo a la esperanza.  Así se llama el libro que recoge esta extraordinaria experiencia. Su lectura, una visita breve e intensa a a Colombia y el testimonio de muchas amistades de Medellín, Cali, Bucaramanga...
Reconocer un problema

Reconocer un problema

Para solucionar algo primero hay que aceptar que ese algo necesita solución. Parece simple, pero no lo es. Vicki Bernadet , emprendedora social de Ashoka, cuenta que muchas veces choca con la obstinación de muchas personas en no reconocer que el abuso sexual infantil existe. Y en una dimensión estremecedora. Según las investigaciones realizadas, un 23-25% de las niñas y un 10-15% de los niños sufren abusos sexuales antes de los...
En el corazón de la educación no formal

En el corazón de la educación no formal

Ayer estuve trabajando con Susagna, Meri, José Luis, Remei y Clara, responsables de formación y proyectos educativos en diversos ámbitos de la Fundación Catalana de l'Esplai. Nos reunimos para pensar cómo multiplicar la capacidad de los educadores a la hora de formar en aprendizaje-servicio a otros educadores en el campo de la educación el el tiempo libre. Es decir, de formar en cascada, alejándonos del academicismo y transmitiendo mensajes sencillos, claros y vertebrados,...
Sólo es un muñeco de nieve

Sólo es un muñeco de nieve

¡Por fin ha llegado el frío y la nieve! Ahora sólo falta que llueva un poco más. En Barcelona no nieva casi nunca, y cuando lo hace, no cuaja, aunque los ciudadanos siempre recordamos excepciones históricas. Por eso, ir de excursión a la nieve es una de las cosas más bonitas que podemos hacer en invierno. Cuando mi hija era pequeña, la nieve era una cita anual de obligado cumplimiento. Nos...
No decir no

No decir no

Durante los años 90 estuvo extendida la creencia, por lo menos en algunos sectores, de que era necesario cambiar el mensaje preventivo de no a las drogas por mensajes mucho más positivos tipo sí a la vida saludable, sí a la comunicación, sí a la autoestima, etcétera. La justificación de esta creencia era otra creencia: aquello que se prohibe se vuelve más atractivo, por lo tanto... no prohibamos, porque estimularemos el...
Empresas sociales

Empresas sociales

Hacía tiempo que quería leer este libro, Un mundo sin pobreza. Las empresas sociales y el futuro del capitalismo. ¡Me está gustando mucho! Narcís Vives, compañero de la red Ashoka, me había hablado de él. Me interesó mucho la idea de un nuevo modelo de organización, la empresa social, que combina la gestión ágil de una empresa con la finalidad social de una ONG. Las mezclas y los productos híbridos normalmente me...
Listos y vulnerables

Listos y vulnerables

El otro día estaba leyendo el blog de Dolors Reig, y tropecé con Internet, nativos digitales y culturas participativas, nuevas aproximaciones, un artículo interesantísimo sobre cómo las TIC están transformando la manera de aprender y de relacionarse de los niños y niñas. Poco antes, mi amigo Ladis me comentaba que su hija de ocho años ya ni siquiera busca información en el google (¡lo tiene "superado"!),  sino que va directamente...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad