Esfuerzo y concentración

Esfuerzo y concentración

Edurne Pasabán lo consiguió. Coronó el Shisha Pangma el pasado 17 de mayo, que con sus 8.027 metros es la menor de sus hermanitas, las 14 enanitas ochomileras. Vale la pena abrir la web de Edurne y pasearse por el friso de las cumbres que ha ido ascendiendo año tras año. Edurne tenía un objetivo, se trazó un plan, se concentró en él y se puso por la labor. Parece un...
Fracasos y entrenamientos

Fracasos y entrenamientos

¡Tenemos que explicarnos los fracasos! Esta mañana, Mariona nos animaba a compartir experiencias negativas en las actividades de formación. Estábamos en  el ICE de la Universidad de Barcelona, y se trataba de dibujar las líneas maestras de la próxima edición del seminario de formación de formadores en aprendizaje-servicio que organiza cada año esta institución. En tres años hemos ido modificando las reflexiones, metodologías y materiales que usamos en los cursos, cosechando aciertos y fracasos. Sería una...
Europa de abajo a arriba

Europa de abajo a arriba

¿Va a ser posible una Europa de la ciudadanía y no sólo de la economía? ¿Vamos a poder resolver juntos las desigualdades sociales que nos afectan a todos y que son imposibles de abordar sólo desde cada país? Estuve en las Jornadas Cívicas Europeas que se desarrollaron en Málaga el 7, 8 y 9 de mayo. Estuvieron organizadas por un colectivo de 13 asociaciones y plataformas sociales españolas, lideradas por...
Imagina lo que podría volver

Imagina lo que podría volver

Con los tiempos que corren, cualquier buena noticia funciona como un bálsamo preciado, que hay que disfrutar lentamente. El domingo pasado, paseando por Barcelona, tuvimos la suerte de encontrarnos con las estrafalarias y divertidas instalaciones de Guixot de 8, una compañía catalana empeñada, desde hace mucho tiempo, en recuperar la creatividad y la magia del juego a partir de materiales de recuperación. Cacharros sacados directamente del desguace, hierros, estufas, ruedas, tornillos, cucharas,...
Intercambio de conocimiento

Intercambio de conocimiento

Hace poco estuve con responsables de la Fundación Kreanta, una organización que, entre otras muchas cosas, promueve la cooperación al desarrollo bajo un enfoque de transferencia de conocimiento en temas de ciudadanía, cultura y educación. Una de sus iniciativas ha sido la creación de la Cátedra Medellín-Barcelona. Ambas ciudades están hermanadas y comparten, a pesar de las diferencias lógicas, una sociedad civil fuerte, un dinamismo cultural y una voluntad política de consolidarse como...
¿Hay lugar para la bondad en el trabajo?

¿Hay lugar para la bondad en el trabajo?

Nadie puede negar que la bondad, la confianza o la generosidad son deseables en la esfera personal, de la familia o de las amistades. Parecen cualidades o valores universales, absolutos, o casi, en el terreno de los afectos y los apegos. ¿Quien quiere un amigo desconfiado, un marido que sea mala persona o un padre egoísta?  Sin embargo, me asaltan dudas en lo que se refiere a la esfera del trabajo....
Nuestro gusiluz

Nuestro gusiluz

¡Suerte tenemos de las personas gusiluz! A diferencia de las personas tóxicas, las personas gusiluz, como todo el mundo sabe, llevan una lucecita dentro. Son discretas, nada aparatosas, modestas. A veces la lucecita está apagada, pero tú sabes que ahí está, y que te la encienden cuando la necesitas. Las personas gusiluz no nos suspenden, sencillamente porque no nos examinan. Tampoco discuten cosas absurdas porque adoran la conversación tranquila, ni nos hacen sentir culpables, porque...
Edurne y los 14 enanitos

Edurne y los 14 enanitos

¡Sólo le falta el Shisha Pagma! Edurne Pasaban coronó hace pocos días el Annapurna, uno de los ochomiles más difíciles y ya sólo le falta uno para completar la colección de los 14. En su web se puede seguir día a día la progresión de esta increíble escaladora. Si consigue el último enanito, será la primera mujer de la historia. De momento sólo 14 hombres lo han logrado. En el 2001,...
Sostener el planeta

Sostener el planeta

El martes 13 de abril se celebró en Barcelona el  Simposi de la XESC,  la red de escuelas por la sostenibilidad de Cataluña. Tuve la oportunidad de presentar el aprendizaje-servicio como herramienta para la educación medioambiental y compartir una mesa con Anna, Joan y Dolors, ¡profesores de ésos que quisieras para tus hijos!. Sus escuelas están llevando a cabo experiencias modélicas de compromiso ambiental y alta calidad educativa. Anna, de la Escuela...
No nos salvemos

No nos salvemos

Ayer estaba leyendo la información de la Plataforma Salvem el Cabanyal sobre la amenaza de destrucción de este barrio típico de Valencia. Ví los vídeos y las fotos de las casas típicas, y de repente comprendí el concepto arquitectónico de "modernismo popular". Me dejó pasmada la actuación de la policía, y más teniendo en cuenta que el barrio había sido declarado Bien de Interés Cultural. Lo que intentan los vecinos es que...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad