Seducción y compromiso

Seducción y compromiso

A propósito de todas las iniciativas, hay una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: en el momento en el que uno se compromete de verdad, la providencia también lo hace. Toda clase de cosas comienzan a ocurrir para ayudar a esa persona, cosas que sin su previo compromiso jamás habrían ocurrido. Todo un caudal de sucesos se pone en marcha con aquella decisión ayudándole por medio...
Las siete alcantarillas

Las siete alcantarillas

El domingo no era un día bonito para pasear, de manera que decidimos ir a ver la exposición de Miquel Barceló en el CaixaForum. Impresionante y desbordante. Sin embargo, lo que nos acabó de sacudir fue la historia de Maca, una niña argentina que vive en una "villa miseria", cuya interpretación ingenua y fantasiosa de la vida contrasta con el entorno despiadado que la rodea. Las siete alcantarillas es uno de los cortometrajes...
¿Podemos hacerlo solos?

¿Podemos hacerlo solos?

Aunque así fuera, el argumento para justificar que los centros educativos y las entidades sociales trabajemos en red debería ser que "queremos" hacerlo juntos y no que solos "no podemos". Este fue uno de los mensajes de Alberto Croce, el educador popular y líder social que ayer cerró la 1a Jornada de Aprendizaje-Servicio de L'Hospitalet de Llobregat. La jornada culminó un proceso de dos años, en los que centros educativos, entidades...
Disfrazados de guais

Disfrazados de guais

A veces parece que las personas necesitamos una buena mentira para seguir funcionando, para mantener la ilusión, para creer en los héroes o para encontrar sentido al día a día. Por esto creo que tienen éxito las historias que te explican cosas que querrías que fueran verdad, como por ejemplo Ghost o El laberinto del fauno. Ahora bien, junto a las fantasías esperanzadoras existen las macabras. Por ejemplo, las que esconden la xenofobia...
Un libro latino y coral de APS

Un libro latino y coral de APS

¡Ya tenemos disponible en formato PDF el número monográfico sobre aprendizaje-servicio de la Revista Tzhoecoen! Mira que contentos estábamos todos en la presentación de este libro -por mucho que el rigor científico obligue a llamarlo "revista"- durante el Seminario Internacional de Aprendizaje-Servicio en Argentina. Va a ser un libro de cabecera, porque reúne un panorama interesantísimo y multicultural del enfoque latino del APS. Es uno de los frutos tangibles de la Red Iberoamericana...
Sólo faltan 5 años

Sólo faltan 5 años

Sólo faltan 5 años para poder alcanzar los Objetivos del Milenio. Tal como afirmaba el reportaje que el sábado pasado emitió el programa Informe Semanal, se trata del mayor reto de Naciones Unidas. Nada parece indicar que se van a alcanzar. Por el contrario, la crisis ha agudizado tanto la pobreza como el cinismo de quienes debían haber corregido el rumbo y no lo han hecho. Como dice la convocatoria del Foro Ubuntu: A...
Miedos digitales

Miedos digitales

Confieso que el desembarco de las TIC en las aulas me está produciendo sentimientos contradictorios de ilusión y miedo al mismo tiempo. Como cuando te propones una excursión ambiciosa, a una zona montañosa que no conoces o no conoces bien, sabiendo que el paisaje será excepcional, la ruta muy variada y la satisfacción de explorarla muy alta. Pero al mismo tiempo, dudas de tu entrenamiento, del de tus compañeros, del parte meteorológico, del equipo...
Buitres, barrancos y madroños

Buitres, barrancos y madroños

Acostumbramos a cerrar el verano bajando barrancos en la Sierra de Guara, un paraíso calcáreo, donde también escalamos, observamos a los buitres, nos ponemos morados de queso de Radiquero y contemplamos las estrellas.  La mayoría de las veces repetimos descensos de otros años, porque el río nunca es el mismo, siempre hay cambios y sorpresas. Pero aunque bajara exactamente el mismo caudal de agua, hiciera la misma temperatura y se mantuviera intacto el bosque de encinas,...
Reposando el seminario

Reposando el seminario

Después de un sábado y un domingo paseando por un Buenos Aires casi primaveral, y una vez superado el jetlag, creo que me animo a ordenar un poco el conjunto de impresiones vividas en el 13 Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. Un elemento importante ha sido la nueva obligatoriedad de las prácticas de aprendizaje-servicio en el período de la educación secundaria argentina. Este nivel de institucionalización presenta no pocos...
Tejer capital social

Tejer capital social

Ayer, último día del 13 Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, tuvo lugar el panel de Organizaciones de la Sociedad Civil: el trabajo en alianza con las instituciones educativas. Participé  junto con Maximiliano Estigarribia, de la Fundación ETIS y Oscar García, de la UNSAM. Aquí tienes la versión completa de mi  presentación Entidades sociales y aprendizaje-servicio: en red con los centros educativos. Acto seguido, en la presentación de los 3...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad