Grandes cosas pequeñas

Grandes cosas pequeñas

Lo que hacemos es sólo una pequeña cosa, dijo la profesora, medio disculpándose. Era el jueves pasado, 2 de junio en Terrassa (Barcelona). La sala de actos de la Biblioteca Central estaba llena de maestros, chicos y chicas y responsables de entidades sociales de esta ciudad. La profesora estaba rodeada de los protagonistas de su pequeño proyecto de aprendizaje-servicio. Eran cuatro chicos y chicas alumnos de la Escuela Municipal de...
Dos modelos urbanísticos en diálogo

Dos modelos urbanísticos en diálogo

Ayer estuve en el debate Medellín-Barcelona: dos modelos urbanísticos en diálogo, organizado por la Fundación Kreanta, dentro del programa de la Cátedra Medellín-Barcelona. La sala del auditorio del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona estaba llena, con una alta participación de colombianos afincados en esta ciudad. Fue un placer escuchar a Jorge Melguizo, Alejandro Echevarri, Jordi Borja y Josep Parcerisa, entre otras cosas porque no ahorraron sentido del humor en...
¿Talento sin brújula?

¿Talento sin brújula?

Coincido plenamente con las personas que desean provocar cambios significativos en la educación. Con las personas que desean enterrar las rigideces y estrechez de miras de nuestro anticuado sistema educativo, alentador de la mediocridad, inadaptado al siglo XXI.  ¡Claro que estoy de acuerdo con las voces que claman por reforzar el cultivo del talento, de las habilidades personales, de la capacidad de aprender a aprender, de la innovación... frente a la memorización injustificada, el...
¡Que nadie se duerma ahora, por favor!

¡Que nadie se duerma ahora, por favor!

Que no se nos agote la indignación, que nos se nos paralice la capacidad de reacción. Defendamos la democracia: no confundamos a los políticos con la política. Que el rechazo a los políticos no se convierta confusamente en un rechazo “a la política”, que sería lo mismo que renunciar a la democracia. Eso sería un fracaso que no nos podemos permitir y un alimento para la desmovilización, o sea, un caramelo para...
Ksameu

Ksameu

El viernes pasado estuve en Figueres (Girona), visitando el proyecto Ksameu, un centro que se define como una comunidad de esperanza y de ciudadanía activa. Se trata de una iniciativa pensada para acompañar adolescentes en la conquista de su autonomía y proyecto vital a través del compromiso social: los educadores de Ksameu están convencidos que los jóvenes más felices son los más altruístas. Coinciden con la mirada de Alberto Croce en que los chicos y chicas frecuentemente...
Sin interrumpciones

Sin interrumpciones

Ayer estuve en Logroño con un grupo de personas obstinadas en mejorar la calidad de vida y la educación de las personas en La Rioja. Esther dándole la vuelta como un calcetín a las prácticas de trabajo social en la Universidad de La Rioja. Alba y María promoviendo, desde Inter Europa, la autonomía de jóvenes con discapacidad intelectual. Juanjo desarrollando la cooperación y la solidaridad en la Fundación Proclade. Raúl trabajando por la integración de...
La suciedad como síntoma

La suciedad como síntoma

El viernes tuve la ocasión de participar en un debate del programa Para todos la 2, centrado en la suciedad de las ciudades, entendida como la proliferación de basuras, chicles enganchados a las aceras, excrementos de perros, garabatos en las paredes, etcétera. Creo que la falta de civismo y el vandalismo en las calles es un síntoma de desvalorización de lo público y de inhibición de la propia responsabilidad como...
Proscrita

Proscrita

Acabo de sumarme a la Comunidad de los Proscritos, esto es, a los que vamos a defender la Tasa Robin Hood, la minúscula tasa a las transacciones financieras. Aplicando tan sólo el 0,05% de promedio sobre las transacciones financieras a nivel internacional, se recaudarían más de 300.000 millones de euros cada año. En España, podrían alcanzarse hasta 6.300 millones de euros. Después de leer entre siete y ocho libros sobre...
Tierra de sueños

Tierra de sueños

A mí lo que me gusta es alimentar a la gente, dice una de las protagonistas del precioso documental La Tierra Asoma. Amayuelas. En Amayuelas a cada campesino le gusta una cosa, a la que se dedica, con la que se compromete y a partir de la cual trabaja en red con otros campesinos. Unos están por las ovejas, otros por las construcciones bioclimáticas en adobe, otros por el cultivo...
Urban Sketchers

Urban Sketchers

Creo que la peor experiencia docente la tuve hace muchos años en una Facultad de Bellas Artes. Un profesor inasequible al desaliento me invitó a hablar con sus alumnos de la asignatura de Pedagogía del Arte sobre un proyecto educativo que yo había estado coordinando. Los alumnos eran del último año de carrera y el proyecto se llamaba Compartir. Era una propuesta para niños y niñas, cuyo objetivo era estimular al mismo...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad