Manos de viento y de luz

Manos de viento y de luz

Este verano primaveral y suave de Barcelona me está regalando pequeñas sorpresas. Una ardilla trepando despreocupada por el tronco de un pino del jardín del palacio de Pedralbes, cuando yo creía que en una ciudad sólo vería ardillas en el Retiro. O la vitalidad desbordante de mis dondiegos en la terraza... ¡incluso podándolos sin piedad y metiendo los brotes en jarrones echan raíces! A diferencia de otros julios resecos y fatigados,...
Encrucijadas

Encrucijadas

Ayer me sumergí un rato largo en el universo de Torres García, el pintor uruguayo que puso el mapa al revés. Una breve pero intensa y bien montada exposición del Museo Nacional de Arte de Catalunya. Confieso que soy bastante intransigente con los museos. La mayoría los encuentro desordenados (bueno, para ser justos, ordenados con un orden que yo no haría) y poco amables para los cortos de vista: los...
Custodia urbana

Custodia urbana

It's your city, dig it, dice el divertido eslógan de Green Guerrillas. Bueno, quizá no podemos cavar en cualquier parte de nuestra ciudad, pero sí podemos conservar y custodiar los espacios naturales que nos quedan en nuestras ciudades. Éste es el objeto de Custodia Urbana, un proyecto de X3 Estudis Ambientals, inspirada en la misma línea de crear complicidades y tejer redes para proteger el entorno, de la Plataforma de...
Sang Jove

Sang Jove

Sangre Joven: es el nombre del proyecto APS  que nos explicaron dos adolescentes, Camil y Palmira, en el TEDxbarcelona del pasado lunes, 4 de julio. Un grupo de chicos y chicas del Instituto Vilatzara, de Vilassar de Mar, decidieron explorar soluciones para afrontar el problema de la falta de sangre en los hospitales. Investigaron el problema, pensaron qué se podría hacer, buscaron asesoramiento de expertos y finalmente se inclinaron por...
Deberes de verano

Deberes de verano

No veo claro eso de que tengan que hacer deberes en verano, me cuenta una amiga. Pues yo sí lo tengo clarísimo, y además algunas tareas deberían ser de "obligado cumplimiento". Sin excusas, sin concesiones a la pereza, sin miedo a caerse, a mancharse, a despeinarse. ¡El verano permite mejorar un montón de cosas! Por ejemplo: Subirse a un árbol (y, si es posible, montar una cabaña): mejora la motricidad...
Sale el sol

Sale el sol

Están locos estos profes: ¡primero nos expulsan del instituto y luego nos dan un premio! Quien así se expresaba era uno de los jóvenes del Centre Esclat, los constructores del reloj de sol que luce desde el mes pasado en la fachada del Instituto Rubió i Ors de L'Hospitalet e Llobregat. Fue el resultado de un proyecto APS compartido por dos centros educativos: el instituto de secundaria y el centro...
En el lago de ashoka

En el lago de ashoka

Sumergidos en la empatía, así es como estuvimos ayer y hoy en el encuentro de Ashoka en París. Muchos de los fellows que se dedican a la educación, procedentes de campos y países bien diferentes hemos estado compartiendo reflexiones, experiencias e ideas entorno al fomento de la empatía. Ha sido un lujo escuchar a Vicky Colbert, impulsora de la Escuela Nueva en Colombia, a Gilda Henríquez, fundadora de CIDEL, Centro...
En el bosque de ashoka

En el bosque de ashoka

Estamos en un campus universitario a 30 kilómetros de París, en medio de un bosque espléndido. Hay robles, tilos, arces, fresnos, cedros... Un lugar ideal para un encuentro de la Red Ashoka, cuyo símbolo es un árbol y cuyos miembros son tan diversos como el bosque que nos rodea. En estos encuentros multiculturales el diálogo acaba siendo un fin en sí mismo. Creo que no hay que buscar una gran...
La crueldad del incompetente poderoso

La crueldad del incompetente poderoso

Creo que no hay cóctel más letal para la convivencia que la mezcla de incompetencia, poder y crueldad. Suerte que no es una epidemia, suerte que todavía nos quedan dos dedos de frente para percibirlo, suerte que hay muchos más incompetentes inocentes que incompetentes crueles... Pero cuando el poderoso es, al mismo tiempo, incompetente, la crueldad acaba asomando la cabeza. Bueno, no siempre. A veces el incompetente poderoso sólo se limita a rodearse de...
Produciendo soluciones

Produciendo soluciones

La primera vez que oí hablar de emprendimiento social fue hace cuatro o cinco años. Recibí una llamada. Hola, soy la directora de Ashoka en España, quiero hablar contigo. Estamos buscando emprendedores sociales como tú. Naturalmente, yo no me consideraba ninguna emprendedora social: Bueno, muchas gracias, pero creo que os estáis equivocando conmigo, yo no soy el tipo de persona que estáis buscando... Así empezó todo. De aquella entrevista me...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad