¿Qué aprendiste en el campamento?

¿Qué aprendiste en el campamento?

Sin duda ésta es una de las preguntas más interesantes que podemos hacer a nuestros hijos cuando vuelven de campamentos. Hubo un tiempo en que las asociaciones juveniles y de educación en el tiempo libre que organizaban estas actividades rechazaban cualquier actuación que se les antojara demasiado cercana a la escuela. Eso significaba que en los campamentos no se solían llevar a cabo actividades cuyo objetivo fuera adquirir o fortalecer...
¿Pero cuántos hay que…?

¿Pero cuántos hay que…?

Queridos amigos interesados por conocer la dimensión del aprendizaje-servicio en España cuanto a número de niños y niñas que lo practican: Antes de daros una respuesta, os voy a hacer 3 preguntas: ¿Cuántas escuelas en España hacen educación ambiental? ¿Cuántos profesores en España usan Youtube en sus clases? ¿Cuántos niños en España han aprendido a leer y escribir con el método global? ¡Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta exacta!...
Normoisorexia

Normoisorexia

Normoisorexia: Dícese de la obsesión por cumplir escrupulosamente los protocolos de las normas ISO. Por extensión, dícese también de la tendencia a sobrevalorar los procedimientos para elaborar un producto por encima del valor en sí mismo que éste tenga.(Diccionario imaginario de una servidora). Ejemplo: El producto que se puede observar en la fotografía de la derecha fue elaborado por un caballo CPC (caballo pirinenco catalán) que había sido alimentado con...
Donde duerme la hexafolia

Donde duerme la hexafolia

Estuvimos el fin de semana en la Sierra de Guara, donde duerme la hexafolia. Pocos años hemos faltado a la cita, y últimamente incluso la visitamos más. En ningún otro lugar hemos entendido tan claramente que es imposible bañarse dos veces en el mismo río. El primer día nos adentramos en el cañón del Barrasil, un tramo del río Alcanadre siempre grato y sorprendente. Encontramos muchísima más agua que el año...
La lista de mis deseos

La lista de mis deseos

Acabé de leer La lista de mis deseos,  de Grégoire Delacourt. Una vez más, me equivoqué con el sexo del autor. Mucha vista no tengo, la verdad. Como que los nombres franceses se prestan a veces a la confusión, durante toda la lectura estuve convencida de que Grégoire era una mujer. Incluso me parecía que "no podía ser un hombre quien escribiera de esta manera". ¡Vaya tontería! La historia me...
Conectando lo emocional con lo trascendente

Conectando lo emocional con lo trascendente

"Es importante que la naturaleza sepa que le estamos pidiendo permiso". Con estas palabras, hace tres años me explicaron el sentido de la breve ceremonia de respeto hacia la Pachamama, la madre tierra. Fue en Popayán, Colombia, con los chicos y chicas de la Escuela Latinoamericana para la Actoría Social Juvenil. Pusieron un puñado de tierra en el centro de un círculo y reflexionaron sobre el sentido de "pedir permiso". Ese...
Esta sí es mi responsabilidad

Esta sí es mi responsabilidad

Cuando las casualidades empiezan a parecerse sospechosamente a señales divinas, hay que hacerles caso. Bueno, al menos esto es lo que hago yo: me paro y las escucho, a ver qué pasa. Siempre acabo sacando alguna conclusión curiosa. En menos de una semana tropecé -que es una de las maneras frecuentes de ir navegando por la red- con una película de animación muy sugerente: Este no es mi problema. Como...
Antinomias acerca del currículum

Antinomias acerca del currículum

¿Cómo se vincula al currículum? ¿qué resultados de impacto académico se obtienen?... en los cursos de aprendizaje-servicio que voy coordinando tarde o temprano se despiertan estas inquietudes entre los profesores participantes. Ambas preocupaciones me parecen sensatas y además permiten enfocar la diferencia entre aprendizaje-servicio y actividades de voluntariado. Sin embargo, me da la impresión de que cuando se piensa en el currículum uno no se acuerda siempre de que también son...
Lo que tapaba el bienestar

Lo que tapaba el bienestar

Cuando creíamos cándidamente que éramos más o menos solventes y que jugábamos en la primera división de los países desarrollados, algunas cosas pasaban desapercibidas o no les dábamos suficiente importancia. El sector asociativo, de las entidades sociales y del voluntariado llegó a vivir un momento de expansión. Eso fue muy bueno y generó confianza -absolutamente merecida- hacia este tipo de organizaciones. Pero cuando empezaron a flaquear los fondos públicos y...
Liderazgo servidor en Nalda

Liderazgo servidor en Nalda

Buscaba textos inspiradores acerca del concepto de liderazgo social entre las reflexiones de Josep Ma. Lozano y Ángel Castiñeira. Entre otras cosas, los necesitaba para ofrecer lecturas que acompañaran las prácticas de nuestros estudiantes de Entrenamiento al Liderazgo Social. Y fue precisamente en el blog de Josep Ma Lozano donde descubrí el concepto de Servant Leadership, el liderazgo servidor. La idea clave es que el liderazgo debería basarse en el deseo...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad