Trucos para tejer buenas redes

Trucos para tejer buenas redes

Ayer por la noche estuve trabajando, cenando, conversando y riendo con los amigos del Grupo ApS de la Comunitat Valenciana. De izquierda a derecha: Gemma Juan, Sergio Ferrandis, Javier Torregrosa, Ximo Cadiz, Consuelo Cerdá y Esther Escoda. Seis auténticos líderes y excelentes personas que, entre otras cosas, están tejiendo el octavo encuentro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio, que tendrá lugar en Valencia el 11 y 12 de diciembre. Decidimos hace...
Evaluar sin agobiarse

Evaluar sin agobiarse

¿Pero esto cómo demonios se evalúa...? Una de las preocupaciones frecuentes del profesorado que quiere probar proyectos de aprendizaje-servicio es aclararse con el tema de la evaluación. Me refiero a la evaluación de los aprendizajes que pueden adquirir los chicos y chicas. Con la idea de reunir experiencias de evaluación de educadores expertos en aprendizaje-servicio, el Centre Promotor d'Aprenentatge Servei de Catalunya organizó durante el curso pasado un seminario centrado en...
El trabajo y el señor Corbyn

El trabajo y el señor Corbyn

Leo con mucho interés en la prensa Un rebelde con causa, reportaje sobre Jeremy Corbyn, actual líder emergente en el laborismo británico. ¡Qué bien! -pienso- ¡un poquito de aire fresco! De repente, tropiezo con un párrafo biográfico que me confunde y me obliga a leerlo dos veces más: Estudiante discreto pero idealista convencido, no consiguió licenciarse por la modesta Universidad Politécnica de Londres, pero en cambio se fue a Jamaica...
Cadenas solidarias

Cadenas solidarias

20 bicicletas estropeadas. Un grupo de reclusos con capacidad y ganas de aportar algo positivo al entorno. Un grupo de adolescentes con pilas alcalinas... La asociación gallega APES  (Asociación para la prevención de la Exclusión Social) no necesita mucha cosa más para idear y llevar a cabo una actuación sencilla y utilísima. Como en tantos proyectos de aprendizaje-servicio, se trata de trabajar en colaboración. En este caso, los internos del...
Un día perfecto

Un día perfecto

Ayer fui al cine a ver Un día perfecto, esta gran película de Fernando León de Aranoa. La encuentro buenísima, sin ser perfecta. De hecho, ¿qué demonios es la perfección, en una obra de arte? Pero me ha costado encontrar una crítica equilibrada, hasta dar con la de la Revista Atticus, cuyo análisis suscribo totalmente: Como en un juego de muñecas rusas, es un drama dentro de una comedia, dentro de...
El desafío está servido

El desafío está servido

¡Me confieso tecnoadicta! Lo reconocí hace mucho tiempo, cuando tuve que desinstalar el hoy anciano Tetris de mi ordenador, después darme cuenta que veía cómo se caían las malditas piececitas del maldito juego en medio de cualquier reunión, fuera cual fuera el tema de trabajo, como si estuviera alucinando. Por tanto, no soy para nada tecnófoba. Adoro las TIC. Sin embargo, me inquietan mucho las consecuencias en la educación del...
Mi máster no formal

Mi máster no formal

De cada encuentro se aprende algo. Cada mañana, bajando por la Avenida de Córdoba hasta la Facultad de Económicas, los anuncios de la cerveza Quilmes me saludaban con esta frase. Y me preparaban para lo que iba a vivir en el 18 Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. ¡Exactamente! Este seminario, al que asisto desde hace muchos años, es mi máster no formal. Vengo con un cesto vacío y...
De la basura al ladrillo

De la basura al ladrillo

Se necesitan 20.000 ecoladrillos para el paseo del Parque del Lago y los párvulos del Jardín de Infantes de Crespo se pusieron manos a la obra. Con este proyecto han ganado uno de los primeros premios "Escuelas Solidarias 2015", que se han entregado esta tarde en el Ministerio de Educación argentino. Muchísimas veces los profesores me preguntan: ¿tu estás segura que es posible practicar aprendizaje-servicio con niños pequeños? Bueno, pues...
Generarte en Temaikén

Generarte en Temaikén

¡Fantástico día en el Bioparque Temaikén, a pocos kilómetros de Buenos Aires! Además de reencontrarme con los educadores del parque y disfrutar una vez más de la visita de este espacio único, he tenido el privilegio de asistir al casi-ensayo general de "Tierra de Vida", una creación de Generarte, colectivo teatral a quien no conocía. Generarte promueve a través del teatro la reflexión sobre la convivencia, la violencia escolar, las conductas...
¿Por qué no sé casi nada de Paraguay?

¿Por qué no sé casi nada de Paraguay?

¿Porque es un país pequeño? ¿Porque no hace ruido? ¿Porque queda tapado por los gigantes que tiene al lado? ¡No sé la respuesta! En estos dos días de Jornadas de Aprendizaje-Servicio, organizadas por Convivencia y Ciudadanía y Juntos por la Educación, me he sentido muy: a) Ignorante  de la historia, geografía y cultura de este país. Por no decir de su lengua guaraní (¡suerte que me han regalado 6 tomos para...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad