Respetar al adversario

Respetar al adversario

¡Parece que no acabamos de encontrar la manera de expresar rechazo sin faltar al respeto! ¿Hasta dónde podemos llegar sin ponernos agresivos ni descalificar? ¡Tanta educación emocional para  acabar lanzando tomates virtuales a quien se manifiesta contra nuestras opiniones!. ¿Si no estoy contigo estoy contra ti? Para el que cree tener razón, parecerá una reacción justificada la agresión simbólica a otra persona. Pero por muy simbólica o virtual que sea,...
¿Tiene sentido premiar en educación?

¿Tiene sentido premiar en educación?

Yo creo que sí, a riesgo de que se me tache de conductista, que viene a ser en según qué ambientes como citar al demonio. La verdad es que en este tema no he evolucionado mucho. Siempre me ha parecido hipócrita no reconocer que necesitamos reconocimiento, valga la redundancia. Cierto que hay premios desproporcionados, absurdos o perversos. Siempre se nos puede ir la olla con estas cosas. Pero la mayoría...
Los cambios no se producen si no se lideran

Los cambios no se producen si no se lideran

¿Por qué los esfuerzos invertidos en formar al profesorado en metodologías innovadoras no parecen producir cambios sustanciales y sólidos en las aulas?... ¡Oigo muchas veces esta pregunta por parte de asesores de centros de formación del profesorado!. Y la verdad es que yo me preguntaba lo mismo cuando me dedicaba a la formación en el mundo asociativo. A ver, no es que no cambiara "nada", tampoco hay que exagerar. Pequeños...
El plátano cuántico

El plátano cuántico

A veces me preguntan cosas raras en los talleres y cursos. Por ejemplo Ah, pero, ¿el aprendizaje cooperativo puede ser también aprendizaje-servicio? Sustituye "aprendizaje cooperativo" por cualquier otra cosa, por ejemplo, método de proyectos, o el aprendizaje basado en problemas... Si me pongo gastronómica (que me pongo a menudo) expongo el caso del plátano que puede ser varias cosas al mismo tiempo según quien lo esté mirando. Un dietista tal...
El mito de los grupos pequeños

El mito de los grupos pequeños

Hace un tiempo tuve que dar dos talleres idénticos y seguidos, sobre aprendizaje-servicio, a dos grupos de educadores y hasta el último minuto la organización no supo cuántas personas habría en cada grupo. El primer grupo fue muy numeroso, unas 60 personas. El segundo apenas eran 12. Por diversas razones, no era posible redistribuirlas, de manera que así de diferentes se quedaron los grupos. Los organizadores sufrían por el primero: Qué...
¿Está feminizado el aprendizaje-servicio?

¿Está feminizado el aprendizaje-servicio?

¡Buena pregunta! En realidad, fue una constatación empírica que me trasladó Juan de Vicente, orientador escolar en el IES Miguel Catalán de Coslada. Estábamos en Vallvidrera, un barrio-pueblo de Barcelona asentado en la sierra de Collserola, el pulmón verde de Barcelona. Cuatro jabalís confiados devoraban bellotas a pocos metros de nosotros, sin hacernos el mínimo caso. El IES Miguel Catalán, junto con el IES Parquesol de Valladolid; el IES Arcipreste...
Algunos emprendedores buenos

Algunos emprendedores buenos

¿Tiene sentido estimular el emprendimiento como deporte "cool" ocasional? ¿Estamos insistiendo demasiado en el fomento de la creatividad y la innovación en detrimento del esfuerzo y la constancia? La reflexión, con Héctor Colunga y Eva Tirado, viene a cuento del encuentro en Gijón en el que he estado participando esta largo fin de semana, focalizado en el emprendimiento juvenil, . Y, lo que son las cosas, justo el día anterior estuve con...
¿Deben las personas limpiar lo que ensucian?

¿Deben las personas limpiar lo que ensucian?

Me ha molestado el rechazo generalizado y sin matices a la idea de Manuela Carmena de que los estudiantes universitarios ayuden a barrer la ciudad. Estoy de acuerdo en que seguramente esa no es la tarea cívica number one que deberían desempeñar. Pero por lo menos reconozcamos algunas cosas: En primer lugar, tareas cívicas y de contribución a la buena convivencia y la mejora de la calidad de vida sí...
¡Vamos a premiar proyectos extraordinarios!

¡Vamos a premiar proyectos extraordinarios!

Sí, ¡nos hemos lanzado! Tenemos ganas de reconocer el tesón y el entusiasmo de los chicos, chicas y educadores, tenemos ganas de sacar a la luz experiencias excelentes que poca gente conoce, que no salen en los medios, que dignifican la labor de las escuelas y las entidades sociales en nuestro país. En la Red Española de Aprendizaje-Servicio creemos que premiar es una buena herramienta para ello. Lo ha sido...
Desigualdad y esperanza en nuestros adolescentes

Desigualdad y esperanza en nuestros adolescentes

¡Increíble luna roja la de anoche! Hay que ver cómo cambia todo cuando se enfoca con una luz diferente... Justamente pensaba en esto durante el día, tras leer el impresionante informe de resultados de Desigualdad Invisible, un análisis comparativo entre adolescentes en riesgo de exclusión social y resto de estudiantes de la ESO elaborado por Fundación Adsis. El nombre viene de la intención de los autores de sacar a la luz...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad