Innovar, explorar y explotar

Innovar, explorar y explotar

Ayer estuve en San Sebastián, en el Seminario Internacional del Consejo de Europa Creatividad e Innovación: retos de futuro. Lo organizaba la OAPEE, Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos del Ministerio de Educación. Participé en una mesa redonda sobre Educación e Innovación, presentando la metodología de aprendizaje-servicio. El dinamismo de los participantes (y a lo mejor la primavera espectacular de la ciudad) me hizo pensar en una de las antinomias más...
De la guerra als valors de la pau

De la guerra als valors de la pau

Ayer fui a la inauguración de la exposición La guerra civil española: de la guerra als valors de la pau, organizada por el Centre d'Estudis Joan 23. Forma parte de un ciclo anual de exposiciones, llamado Aprenent de la nostra història, una experiencia educativa extraordinaria. El acto empezó con imágenes de la guerra acompañadas por la música del Cant dels Ocells, de Pau Casals, y una mesa redonda en la...
El curso de Vigo, inventos y descubrimientos

El curso de Vigo, inventos y descubrimientos

El jueves día 30 de abril estuve dinamizando en Vigo una sesión sobre aprendizaje-servicio en el Curso de Educación para la Ciudadanía que había organizado el CEFORE, Centro de Formación y Recursos  de la Conselleria de Educación e Ordenación Universitaria. Eloísa Teijeira, la coordinadora del curso y asesora de educación en valores de la Consellería me comentó que este curso había despertado una gran expectativa, se habían inscrito 90 profesores e incluso algunas personas no...
Cine y salud

Cine y salud

Desde el 2001, el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón impulsa la utilización del cine como recurso de educación para la salud en Secundaria. Una de sus acciones emblemáticas es el Festival de Cortos Cine y Salud, donde alumnos y profesores presentan sus trabajos audiovisuales. Los premiados se editan en DVD y se devuelven a los centros educativos como material de trabajo.  Conocí esta iniciativa hace años, de...
Educación para la Ciudadanía

Educación para la Ciudadanía

El aprendizaje-servicio se considera una herramienta muy adecuada para la educación de los valores humanos y, muy particularmente, de la ciudadanía.Un artículo estupendo que lo explica con detalle es Aprendizaje-servicio y educación para la ciudadanía, de Josep Maria Puig, Mónica Gijón, Xus Martín y Laura Rubio, publicado en el número extraordinario de la Revista de Educación, el 2011.El Consejo de Europa y la Unión Europea, al fomentar la Educación para la...
Sant Jordi

Sant Jordi

El día de Sant Jordi siempre proporciona buenos hallazgos. Este año no ha sido una excepción. Para empezar, justo el día antes descubrí Libros contra la ceguera, una iniciativa de Fundación Chandra para animar un debate sobre los libros que han cambiado nuestras vidas. Fuí a por el libro El placer de jugar, de mi amiga Imma Marín, que además estaba firmando en el estand  de Abacus y me puso una...
Los niños de Nalda

Los niños de Nalda

  Ahora que estoy buscando traductores rápidos para el blog me viene a la memoria una visita que hice hace años a Nalda, en La Rioja, acompañando a mis amigos argentinos Alberto y Hernán. Estuvimos en la ludoteca del pueblo y yo había llevado una baraja de cartas de los derechos de los niños, un juego elaborado por la Fundación Catalana de l'Esplai. El problema era que había dos versiones, en...
O de optimismo

O de optimismo

El miércoles acabó el Curs d'Iniciació a l'Aprenentatge Servei a L'Hospitalet de Llobregat. A lo largo de esta formación han pasado 25 personas, maestros, educadores, técnicos de la Administración Pública, responsables de asociaciones diversas... Ha sido una experiencia reveladora de la cantidad de prácticas excelentes de aprendizaje-servicio que hay en la ciudad. El curso se enmarca en un proyecto piloto que el Departament d'Educació de la Generalitat está impulsando, junto...
Mirar aviones

Mirar aviones

Me encantan los miradores de ciudades o paisajes y en El Prat de Llobregat pronto tendrán dos al lado del aeropuerto, especial para mirar aviones. Alguna vez he pasado por delante del que ya existe, con sus bancos de hormigón reclinados para que te puedas tumbar y mirar al cielo. Es una buena idea, y no parece muy cara. La verdad es que todos saldríamos ganando si redescubriéramos placeres tan sencillos como...
Decrecimiento inteligente

Decrecimiento inteligente

El viernes 3 de abril tuvimos un estupendo encuentro el grupo de trabajo de Ciudadanía y Globalización del Consejo Asesor de Fundación Esplai. Fue muy rico, tanto por el debate conceptual como por el placer de vivir las discusiones con afecto y sentido del humor. Por ejemplo, se generó una buena polémica con el concepto de decrecimiento sostenible. En definitiva, los defensores del decrecimiento se basan en la indiscutible constatación de...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad