Cibermánagers

Cibermánagers

En tanto que inmigrante digital, creo que nunca voy a alcanzar la destreza de nuestros jóvenes en las TIC, aunque siempre me ha parecido que ésta nunca llevaba su contraparte de precaución. De hecho, continuamente salen en los medios noticias y reportajes sobre riesgos en la red  para los menores. Además, los adultos nos sentimos superados y despistados , sin saber demasiado cómo orientarles. Internet es un inmenso campo para cultivar lo...
Cuando la Universidad se pone práctica

Cuando la Universidad se pone práctica

¡Al fin ha salido el libro de Xus Martín y Laura Rubio! se llama Prácticas de ciudadanía. La versión en catalán hacía tiempo que la teníamos, pero la versión en castellano se ha hecho esperar. Lo bueno de este libro está en lo que indica el subtítulo: 10 experiencias de aprendizaje servicio. Hay un poco de todo: con niños de primaria y de secundaria; en educación formal y no formal,...
Innovar en ciudadanía e inclusión social

Innovar en ciudadanía e inclusión social

El martes estuve participando en un encuentro en Madrid del Consejo Asesor de la Fundación Esplai. Uno de los resultados tangibles de este colectivo es la elaboración de los Cuadernos para el debate, una colección de reflexiones que toma como eje la ciudadanía, y que ya tiene tres números. Esta vez se presentaba un primer documento de trabajo sobre Ciudadanía y nuevas políticas de acción social contra la pobreza y...
Aprender para participar para aprender

Aprender para participar para aprender

Parece un trabalenguas, expresa lo relacionado que está todo y subraya la centralidad de la participación en la educación: éste ha sido el lema del congreso bianual Educació i Entorn que organiza el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. La verdad es que estoy muy contenta de haber podido asistir. Las aportaciones de los ponentes han sido muy lúcidas y sugerentes. Además, el paisaje que nos rodeaba era extraordinario:...
Esfuerzo y concentración

Esfuerzo y concentración

Edurne Pasabán lo consiguió. Coronó el Shisha Pangma el pasado 17 de mayo, que con sus 8.027 metros es la menor de sus hermanitas, las 14 enanitas ochomileras. Vale la pena abrir la web de Edurne y pasearse por el friso de las cumbres que ha ido ascendiendo año tras año. Edurne tenía un objetivo, se trazó un plan, se concentró en él y se puso por la labor. Parece un...
Fracasos y entrenamientos

Fracasos y entrenamientos

¡Tenemos que explicarnos los fracasos! Esta mañana, Mariona nos animaba a compartir experiencias negativas en las actividades de formación. Estábamos en  el ICE de la Universidad de Barcelona, y se trataba de dibujar las líneas maestras de la próxima edición del seminario de formación de formadores en aprendizaje-servicio que organiza cada año esta institución. En tres años hemos ido modificando las reflexiones, metodologías y materiales que usamos en los cursos, cosechando aciertos y fracasos. Sería una...
Europa de abajo a arriba

Europa de abajo a arriba

¿Va a ser posible una Europa de la ciudadanía y no sólo de la economía? ¿Vamos a poder resolver juntos las desigualdades sociales que nos afectan a todos y que son imposibles de abordar sólo desde cada país? Estuve en las Jornadas Cívicas Europeas que se desarrollaron en Málaga el 7, 8 y 9 de mayo. Estuvieron organizadas por un colectivo de 13 asociaciones y plataformas sociales españolas, lideradas por...
Imagina lo que podría volver

Imagina lo que podría volver

Con los tiempos que corren, cualquier buena noticia funciona como un bálsamo preciado, que hay que disfrutar lentamente. El domingo pasado, paseando por Barcelona, tuvimos la suerte de encontrarnos con las estrafalarias y divertidas instalaciones de Guixot de 8, una compañía catalana empeñada, desde hace mucho tiempo, en recuperar la creatividad y la magia del juego a partir de materiales de recuperación. Cacharros sacados directamente del desguace, hierros, estufas, ruedas, tornillos, cucharas,...
Intercambio de conocimiento

Intercambio de conocimiento

Hace poco estuve con responsables de la Fundación Kreanta, una organización que, entre otras muchas cosas, promueve la cooperación al desarrollo bajo un enfoque de transferencia de conocimiento en temas de ciudadanía, cultura y educación. Una de sus iniciativas ha sido la creación de la Cátedra Medellín-Barcelona. Ambas ciudades están hermanadas y comparten, a pesar de las diferencias lógicas, una sociedad civil fuerte, un dinamismo cultural y una voluntad política de consolidarse como...
¿Hay lugar para la bondad en el trabajo?

¿Hay lugar para la bondad en el trabajo?

Nadie puede negar que la bondad, la confianza o la generosidad son deseables en la esfera personal, de la familia o de las amistades. Parecen cualidades o valores universales, absolutos, o casi, en el terreno de los afectos y los apegos. ¿Quien quiere un amigo desconfiado, un marido que sea mala persona o un padre egoísta?  Sin embargo, me asaltan dudas en lo que se refiere a la esfera del trabajo....
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad