Fundación Yehudi Menuhin por la diversidad y la convivencia

No puede haber un arte auténtico que esté conforme con el hambre, el racismo, las bombas, la tortura. Yehudi Menuhin

La Fundación Yehudi Menuhin España fue creada por el propio Maestro Menuhin e inició su actividad en diciembre de 1998, recogiendo sus preocupaciones por que la cultura desempeñe un papel destacado en la sociedad del siglo XXI, por la tolerancia ante la diversidad cultural, por la necesidad de adoptar medidas activas contra el racismo y la xenofobia, por el papel de las artes en inclusión y desarrollo emocional de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y colectivos desfavorecidos.

IMPACTO: 25 años trabajando juntos

Trabajamos en 10 comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, Castilla la Mancha, Extremadura,  Galicia, Madrid, Murcia, Valencia) y las ciudades de Ceuta y Melilla.

689 voluntarios

783.641 menores participantes

524 artistas colaboradores

247 entidades en red

402 centros escolares públicos

14.893 docentes

17.932 familias implicadas

27.240 jóvenes y adultos formados

Programas de intervención social:

  1. MUS-E®  . programa de intervención en centros  educativos públicos
  2. ARTE POR LA CONVIVENCIA – CAMPAÑA DERECHOS HUMANOS – ENRED-ARTE
  3. SOLIDARIZ-ARTE. PARTICIPACIÓN SOCIAL ACCIÓN VOLUNTARIA
  4. ARTE EN ESCENA
  5. PROYECTOS EUROPEOS ( Programas  de  formación e intercambio  buenas prácticas).
  6. FORM-ARTE
  7. EVALU-ARTE.

Visión

  • La inclusión educativa, social y cultural a través del arte como herramienta de transformación social.
  • La adopción de iniciativas a favor de la tolerancia, el diálogo y la solidaridad.
  • La promoción de las artes en colaboración con organismos públicos y privados.
  • El desarrollo de las artes en sociedad, especialmente en el Sistema Educativo Español.
  • El fomento del enfoque integrado de género.
  • La creación de redes de cooperación
  • Acciones de formación educativa, artística, cultural y social. Especialmente formación del profesorado.
  • Sensibilización, educación y cooperación al desarrollo que propicien el diálogo entre Pueblos y Estados y la realización de proyectos  que mejoren las condiciones de los países del Sur.

Valores

  • Reconocimiento de la igualdad para todos y todas.
  • Fomento de la Participación, Voluntariado  y ciudadanía activa.
  • El arte como herramienta de transformación, para la inclusión social.
  • Trabajo en RED y cooperación entre administraciones y entidades sociales para la consecución de los objetivos   fundacionales en la línea de una  inclusión a nivel educativo artístico y cultural.
  • Fomento desde el compromiso profesional y ético  de los  trabajadores y voluntarios de la entidad.
  • Calidad, transparencia y responsabilidad en el control financiero y la administración de los recursos y en la implementación de programas y servicios.
  • Defensa de los Derechos Humanos y especialmente de los niños y niñas, abogando  por la  convivencia y el encuentro  desde la diversidad como riqueza.

Desarrollamos nuestro trabajo a través de la  metodología MUS-E, desde el arte y la cultura. Utilizamos los recursos creativos como herramientas de intervención social -«no es lo que se dice, es lo que se hace»- y nuestra seña de identidad es esta metodología activa, que implica un paso a la acción por la transformación en la búsqueda y defensa de una ciudadanía activa, solidaria y comprometida.

Por ello valoramos tanto las iniciativas y proyectos de aprendizaje-servicio y colaboramos con la Red Española de Aprendizaje-Servicio,  aportando para el Premio diversidad y convivencia, siguiendo  el espíritu de su fundador.

Anabel Domínguez Contreras. Directora Fundación Yehudi Menuhin  España,  

Premio diversidad y convivencia, en el marco de aprendizaje-servicio

Apadrinado por la Fundación Yehudi Menuhin,  está  dirigido a proyectos de cualquier temática, vinculado a los ODS en el marco Agenda 2030 (salud, medio ambiente, acompañamiento educativo…) que promueven la sensibilización ciudadana hacia las personas, independientemente de su origen, etnia , religión , identidad  de género, con énfasis en la defensa de los derechos humanos y en el fomento de la convivencia, y que favorecen también el empoderamiento de las personas vulnerables, especialmente las de origen migrantes como participantes activas en nuestra sociedad.  

Es en la rebelión contra los fenómenos de reducción que afectan la dignidad, el valor, la originalidad y la creatividad de los seres humanos, que he creado una fundación que lleva mi nombre.

Yehudi Menuhin

Aprendizaje-Servicio

Aprender haciendo un servicio a la comunidad.
En este apartado encontrarás información, aclaraciones, reflexiones, bibliografía, experiencias, vídeos y diversos documentos que te ayudarán a profundizar en el concepto de aprendizaje-servicio.

*Los contenidos que siguen proceden de la web www.roserbatlle.net

No dudes en contactar con nosotros escribiéndonos a este email 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad